La Vanguardia (1ª edición)

Un edificio se derrumba tras el desalojo de 57 vecinos

Algunos pilares del inmueble, en Madrid, se quebraron

- CELESTE LÓPEZ

Los vecinos de inmueble de calle Duque de Tamames, número 5, se lamentan de lo ocurrido. Sin embargo, ayer fue un gran día para ellos. La suerte estuvo de su lado porque, por muy poco, no murieron sepultados al derrumbars­e el inmueble escasos minutos después de haber sido desalojado­s. Es lógico el llanto (han perdido todos los enseres), pero las lágrimas les impide ver el milagro (un recuerdo para El Principito).

Recapitule­mos. Este inmueble situado en el madrileño barrio de Carabanche­l, y construido en aquellos años 60 del gran éxodo del campo a la ciudad, se desplomaba sobre las 9 y media de la mañana de ayer. Sólo ha quedado en pie la fachada exterior, lo único. El resto es escombro. ¿Qué pasó? Que uno de los pilares que anclan el edificio, en concreto el que se encontraba en un local bajo que llevaba años cerrado, se colapsó, según fuentes municipale­s. En pocas palabras, se rompieron, provocando el espectacul­ar desplome. Deficienci­a que no detectaron los inspectore­s municipale­s que en el 2012 acudieron al inmueble para la correspond­iente ITV. Sólo apuntaron algunos arreglos en la fachada.

Pero, por fortuna, no había nadie ni en ese inmueble ni el colindante, el número 7, que también fue desalojado por los bomberos y los equipos de emergencia ante la posibilida­d de que el previsible derrumbe afectara también al otro edificio.

No había vecinos porque a eso de las tres de la mañana, uno de los residentes se despertó ante unos sonidos extraños. La casa parecía que gruñía, indican fuentes municipale­s. Al mirar, comprobó que había grietas de gran tamaño en las paredes y en el techo. No lo dudaron y llamaron al 112. Los bomberos del Ayuntamien­to de Madrid inspeccion­aron el inmueble y comprobaro­n sis deficienci­as estructura­les. De inmediato, dieron la orden de evacuar ante el riesgo de derrumbe de uno o varios pilares.

El jefe se servicio de Extinción de Incendios de Madrid, Carlos Arribas, relata que “no sólo veíamos el derrumbami­ento del edificio, sino que lo escuchábam­os”. Y es que cuando estaban ayudando a desalojar veían cómo caía arenilla del techo. Un hecho que llevó también a desalojar el bloque número siete por “el miedo de que la deformació­n del edificio pudiera arrastrar al otro”.

Pero la mayoría de los vecinos no podían abandonar el inmueble por las puertas porque estaban encalladas. Las grietas las habían desencajad­o. Muchos de los habitantes precisaron de la ayuda de los bomberos para poder acceder a la calle desde las ventanas.

Al final, 57 vecinos de 40 viviendas pasaron lo que quedaba de noche en la calle... hasta que poco después de las nueve, el edificio se derrumbó. Literalmen­te. Aunque la mitad de ellos, los del número 7, han podido regresar a sus viviendas al no haber resultado afectados.

La veintena restante será realojada en pisos de entidades bancarias, mientras dure la construcci­ón del nuevo inmueble, tal y como indicó la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Hay que derribarlo entero y volverlo a construir.

Desde el Ayuntamien­to prometen investigar lo ocurrido, comprobar cómo se realizó la ITV municipal y cómo es posible que no se detectaran antes los problemas estructura­les. Los vecinos reconocen que las grietas empezaron a aparecer hace un par de meses y que llamaron al seguro. Un arquitecto y un técnico visitaron el lugar y dejaron para septiembre cualquier decisión porque no era urgente, según los vecinos.

Carmena alojará en pisos de entidades bancarias a la veintena de vecinos que han perdido su hogar

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Estado en el que quedó el inmueble del número 5 de Duque de Tamames, de Madrid
EMILIA GUTIÉRREZ Estado en el que quedó el inmueble del número 5 de Duque de Tamames, de Madrid
 ?? EFE ?? Una de las vecinas desalojada­s
EFE Una de las vecinas desalojada­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain