La Vanguardia (1ª edición)

Los catalanes Señor Serrano reciben el León de Plata en la bienal de Venecia

Pau Palacios denuncia “lo difícil que es hacer teatro en el sur de Europa”

-

Han realizado 60 bolos internacio­nales este año. En España, tan sólo cinco funciones. Y, explican, tienen que trabajar de 12 a 14 horas diarias para suplir con esfuerzo e imaginació­n lo que desde hace tiempo no pueden permitirse económicam­ente en escena. “Nada de ocurrencia­s”, dicen desde la Agrupación Señor Serrano, que ha hecho del trabajo con la cámara de vídeo y las pantallas su seña de identidad teatral. Están condenados a produccion­es pequeñas y muy creativas, a diferencia del norte europeo, donde, advierten, las ayudas a la internacio­nalización de las compañías son tales que “vas a un festival de Tenerife y te reconocen que les sale más barato programar a una compañía noruega con más actores que a nosotros”. Por si faltara algo, rematan, han desapareci­do casi todos los festivales españoles de creación teatral contemporá­nea, como el NEO. No tienen casi lugares para actuar. No es extraño, pues, que, ayer tarde, al recibir esta compañía catalana el León de Plata de la Bienal de Teatro de Venecia, Pau Palacios recordara “cómo es de difícil hacer teatro en el sur de Europa” y denunciara ante el numeroso público internacio­nal de la Bienal que dirige Àlex Rigola que “el Gobierno español y catalán son responsabl­es de una operación de exterminio de la cultura pública, crítica y libre”.

Tras el acto, en el que el presidente de la Bienal, Paolo Baratta, y el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, entregaron el León de Oro de la Bienal por su carrera al suizo Christoph Marthaler –que fue jaleado y bromeó que a sus 63 años está comenzando y espera venir en el futuro a por “el Elefante de Oro”–, Palacios explicó sus palabras: “Creo que se ha aprovechad­o la crisis para una operación ideológica que trata la cultura como producto, como algo para públicos grandes, autososten­ible, productiva. Si en Europa han de financiar los espectácul­os las grandes empresas se acabó el discurso crítico con ningún poder. No es un tema tanto de subvencion­es como de ideas. Neoliberal­is- mo y cultura encajan difícilmen­te. Es como en la sanidad: te dicen que ha n de pagar para hacer las operacione­s en hospitales privados porque no hay dinero”.

La Agrupación Señor Serrano, que ha recibido el galardón por su innovación escénica, fue fundada en el 2006 en Barcelona por Àlex Serrano y hoy la integran además Pau Palacios y la productora Barbara Bloin, pero en torno ellos gira gente como Diego Anido o Ferran Dordal. Cuentan que hasta el 2010 trabajaban con más actores y bailarines, pero que ya estaba muy presente el uso de cámaras y pantallas en escena, que ahora, con la crisis de medios, sumada a ganas de cambios, ha tomado el centro de su trabajo. Como en A house in Asia, que se verá en la Bienal y en la que hay maquetas, videojuego­s, cámaras de vídeo, pantallas y performers –ellos– para reflexiona­r sobre qué es hoy real y qué un simulacro a partir de la muerte de Bin Laden: las imágenes de la película con la que se explicó su captura se usan como reales, su casa en Abbottabad la reprodujer­on la CIA y Hollywood, y la CIA llamó Geronimo –como el líder indio– la operación de liquidació­n. A partir de ahí han creado un western épico. Y tecnológic­o: “Usamos las cámaras, las tabletas, los móviles, los ordenadore­s y el vídeo continuame­nte en nuestra vida, ¿por qué habría que dejarlos de lado en el teatro?”. Así las cosas, recuerdan que para montar hoy una obra suya en Buenos Aires sólo van tres con dos maletas y se lo hacen todo ellos. Pero no renuncian, dicen, a poder llevar un día un tráiler.

“Los gobiernos español y catalán están exterminan­do la cultura pública y libre”, dice el director

 ?? AKIKO MIYAKE ?? Pau Palacios, Christoph Marthaler, Barbara Bloin, Àlex Serrano y Àlex Rigola ayer en Venecia
AKIKO MIYAKE Pau Palacios, Christoph Marthaler, Barbara Bloin, Àlex Serrano y Àlex Rigola ayer en Venecia
 ?? Venecia Enviado especial ??
Venecia Enviado especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain