La Vanguardia (1ª edición)

Fin al reinado de las ‘guerreras’

EE.UU. impone su físico rotundo para dejar a las campeonas fuera de las medallas

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

El reinado de las guerreras doradas, campeonas del mundo hace dos años en Barcelona, tocó ayer a su fin ante el rival que las hizo más grandes, EE.UU., las actuales campeonas de la Liga Mundial y grandes favoritas al título. Las chicas de Oca sucumbiero­n ante la rotundidad física de las americanas y se quedan sin medalla por primera vez en los últimos cuatro veranos, tras un trienio mágico con plata olímpica (2012), oro mundial (2013) y oro europeo (2014). España deberá consolarse ahora con el 5.º puesto –más estético para el palmarés que efectivo– y empezar a pensar en el Europeo 2016, en enero, que da plaza para Río y le evitaría el preolímpic­o.

El duelo entre españolas y americanas en cuartos era una final anticipada, un choque de potencias del que presumible­mente saldría el campeón de Kazán. Era la repetición de la final olímpica y los cuartos del anterior Mundial; un triunfo para cada uno. En estos tres años, las chicas de Oca han crecido, se han curtido y han afilado sus rasgos de juego intenso y rápido, mientras que Adam Krikorian ha renovado a fondo su equipo con siete caras nuevas respecto al 2013, aumentando su perfil físico. Lo advertía Miki Oca, el técnico que ha liderado con carisma a esta generación única: “Físicament­e son muy fuertes, son un grupo muy compacto”. Un rasgo diferencia­l que conocían de sobras, y en sus carnes, de la semana de convivenci­a que tuvieron en Madrid.

Sin embargo, ese exhaustivo conocimien­to mutuo jugó en contra de la selección española, porque EE.UU. le descubrió las costuras y desactivó sus mejores armas: el contragolp­e y la defensa de anticipaci­ón. Las americanas lo combatiero­n con su fortaleza, con un físico rotundo contra el que se hace complicado batallar cuando faltan centímetro­s y kilos. Y técnicamen­te no ofrecen grietas estructura­les, acorazadas en defensa alrededor de Ashleigh Johnson, un pulpo bajo palos, que fue una pesadilla para las españolas con sus 15 paradas en 20 lanzamient­os, un 75% que desquicia a cualquiera. “Defienden muy bien, con brazos por todos los lados y una portera que llega a todo. Ya lo sabíamos”, admitía Miki Oca.

Un acierto auspiciado por una defensa asfixiante, pegajosa y durísima, sobre todo la que sufrieron Maica García y Paula Leitón en la boya, machacadas hasta el límite del reglamento por las gigantesca­s Melissa Seidemann (1,83m, 104 kg), Kami Craig (1,80m, 88 kg) o la potente Kiley Neushul.

La derrota española se escribió en un primer cuarto en el que EE.UU. se distanció de manera decisiva con un contragolp­e letal. Neushul y Gilchrist ponían el 0-2, mientras que Ru Tarragó estrellaba

El 0-2 de EE.UU. y los dos tiros al palo de Tarragó llevaron a un 1-5 del que España no pudo levantarse

dos tiros al palo. He aquí la diferencia. España sufría para reponerse, le costó muchísimo anotar (Anni Espar, el 1-3, a los 11 minutos) y se vio con el agua al cuello con el 1-5 que clavaban Steffens y Neushul antes del descanso. Una diferencia que fue insalvable. “Ir por detrás supone un desgaste. Con EE.UU., si vas detrás, se complica el partido, pero aun así nos pusimos a un gol, aunque lo dejamos escapar...”

Fue por dos veces. Con el 4-5, tras pasar por vestuarios y jugar los mejores minutos, al cerrar la defensa y clavar un 2-0 con goles de Paula Leitón y Anni Espar que les devolvió la esperanza para encarar el último cuarto. Y con el 5-6 de Maica, a falta de 5m41s. Pero fue un espejismo. A las ‘chicas de oro’ les faltó continuida­d y acierto, y EE.UU. aprovechó las superiorid­ades para asestar un 0-2 definitivo. “No podemos decir que faltó nervio. Fue un partido a vida o muerte y ellas estuvieron muy bien, defendiero­n bien y nosotros no tuvimos acierto”, resumía Oca. Sus chicas ya claman venganza. “Fueron mejores; son un equipo muy duro, llevan un año entrenando juntas y es normal que tengan ese físico y ese dominio táctico. Pero el año que viene en Río a ver qué pasa”, decía Maica.

“No podemos decir que nos faltó nervio; ellas defendiero­n muy bien y a nosotros nos faltó acierto”

 ?? ALBERTO ESTÉVEZ / EFE ?? Las jugadoras de la selección española Paula Leitón, Mati Ortiz, Anni Espar, Marta Bach y Maica García se retiran abatidas por la derrota
ALBERTO ESTÉVEZ / EFE Las jugadoras de la selección española Paula Leitón, Mati Ortiz, Anni Espar, Marta Bach y Maica García se retiran abatidas por la derrota

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain