La Vanguardia (1ª edición)

La locura de una mente privilegia­da

-

No soy amigo de la Coixet y apenas la conozco. Sólo de las entrevista­s que concede cuando estrena nueva película. Por tanto, esta es una selfie de admiración. Me encantan sus películas y corro a verlas cuando las estrenan. Unas mejores y otras menos mejores. Pero desde que babeé con Cosas que nunca te dije, que juré fidelidad eterna a esta chica con apariencia de loca pero con una mente cinematogr­áfica privilegia­da. Ayer revisé esta ópera prima en DVD. Me recordó que cumplía este 2015 veinte asquerosos años. El paso del tiempo se relata a través de las distancia de las obras culturales. Que si esta canción tiene ya no sé cuántos años, que si este cantante ya ha cumplido los sesenta, que si esta película se rodó hace tantos, que si el libro se editó en el no se qué... Dramas de la cultura. En la revisión de la peli de la Coixet me van apareciend­o sus ítems: amor, desamor, tristeza, esperanza siempre con esa buscada luz tenue y planos fijos que iluminan la cara de Anne y de Don (Lili Taylor y Andrew McArthy) y me cuenta Isabel que en España nadie quiso financiar la película y se buscó la vida en Los Ángeles. Hablamos de la joya de nuestras coronas La vida secreta de las palabras con esa banda sonora maravillos­a con la divinidad musical de la voz de carajillo de Tom Waits ( All the world is green) y la llorosa de Antony and the Johnsons ( Hope there’s someone) y el debate permanente sobre el peso (que no el paso) del tiempo. El silencio como terapia a través de Sarah Polley y Tim Robbins. Un indescript­ible tesoro.

Le cuento a la Coixet lo de la selfie y me pregunta si puede hacer ella la foto. Por supuesto. Un honor. La hace con su cámara y dispara en repetidas ocasiones. Se las lleva y dice que me las enviará esa misma tarde. Cumple con la promesa y la fotografía que encabeza esta columna lleva su firma. La de una directora mágica, divertida pero aparenteme­nte con un punto de mala leche de apartaros que vienen curvas. Trabajador­a inagotable prepara dos películas y tiene pendiente de estreno otra. Y sigue que seguirás. Valiente, firme, desacomple­jada sus películas son nuestra alma donde, como al inicio y al final de su ópera prima, se dice: “Puede pasar de todo, ¿verdad?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain