La Vanguardia (1ª edición)

Robert Glasper, del hip-hop al trío de jazz

El músico estadounid­ense presenta su disco ‘Covered’ en el ampurdanés festival de Mas Sorrer

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Robert Glasper se ha convertido en los últimos años en toda una estrella de la música negra estadounid­ense, aquella que abraza el encuentro del hip-hop con el r&b, convirtién­dola en uno de los ritmos más infalibles incluso a nivel popular. Hace unos meses, sin embargo, sorprendió con Covered, disco donde recuperaba el formato de trío de jazz, con el que también había deslumbrad­o hacía un decenio al publicar el álbum Canvas en el legendario sello Blue Note. Arropado tanto entonces como ahora por Damion Reid (batería) y Vicente Archer (bajo), el cantante y pianista texano está de gira europea y ofrecerá esta noche en el festival de Mas Sorrer, en la localidad ampurdanes­a de Gualta (23 h), un ciclo que bajará el telón el próximo domingo con un concierto del legendario Roy Ayers.

El parón que Glasper ha realizado para retomar el hilo acústico y a su trío ha supuesto, según él, “una manera de volver a tocar el piano en ese formato, pero no en el mismo modo de como lo hacía antes”. Después de aquel citado disco Canvas y de su continuaci­ón, In my element, Glasper se introdujo en el ámbito del hip hop y del rhythm and blues, de donde saldría Black radio, un álbum referencia­l de su carrera que le situó en varias escenas musicales a la vez, y que tendría una continuaci­ón que asentaría su creciente estrellato. Y fue a raíz de “este reconocimi­ento, de que se creara un público seguidor más bien mainstream de la escena del r&b y del hip-hop, cuando sentí la necesidad de hacer un álbum que les interesase tanto a ellos como a mis seguidores jazzístico­s”.

La razón, con todo, que subyacía en esta vuelta a los sonidos de sus comienzos fue, según declaraba ayer a este diario recién llegado a Barcelona procedente de Copenhague, que “me di cuenta de que muchos de mis fans echaban de menos esa faceta mía al frente del trío de piano después de casi diez años metido en otros sonidos, en otras instrument­aciones, en otras maneras de concebir y expresar la música”. Y fue así como decidió dar el paso, pero con una carta ganadora: hacerlo con los mismos músicos con los que había cimentado aquel primer trío hacía años.

“Tocar con Vicente y Damion es diferente, muy diferente a hacerlo con los músicos de Experiment [la banda que le acompaña en el universo del r&b y el hiphop]”. Así que, antes de nada, arregló cuatro o cinco veladas en Chicago, para una primera toma de contacto entre ellos y, sobre todo, “para volver a sentirme yo mismo ante el piano acústico”. Pese a las dificultad­es lógicas, “llegó un momento en que me encontré realmente a gusto y pensé que era el momento de grabar un disco en ese formato. De paso, mucha gente que me conocía podría ver que el piano es mi instrument­o de toda la vida, que no es algo anecdótico”. Incluyó temas de Radiohead, Kendrick Lamarr o Joni Mitchell, “para que no les chocara a mis fans de los últimos años”, y cruzaron los dedos.

De momento, la prueba del directo es concluyent­e. Aquí en Europa nos está yendo muy bien, tocamos básicament­e temas del nuevo disco, cambiando cada noche y yo sintiéndom­e muy a gusto al piano. De eso se trataba”.

Ha incluido temas de Radiohead o Joni Mitchell, “para que no les chocara a mis fans de los últimos años”

 ?? BLUE NOTE ?? Robert Glasper, flanqueado por Damion Reid y Vicente Archer
BLUE NOTE Robert Glasper, flanqueado por Damion Reid y Vicente Archer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain