La Vanguardia (1ª edición)

Prolífico y diverso

- KARLES TORRA

Joe Louis Walker

Lugar y fecha: Mas i Mas Festival. Jamboree (1/VIII/2015)

Bluesman prolífico donde los haya, Joe Louis Walker publicó el año pasado Hornet’s nest, su décimo álbum de estudio en lo que va de siglo. Una cifra que viene a demostrar la vitalidad artística de este guitarrist­a y cantante que dio sus primeros pasos hace casi medio siglo en su San Francisco natal y en plena ola psicodélic­a. Walker, que alcanzó un lugar prominente como líder en los ochenta, se ha caracteriz­ado siempre por su visión ecléctica y diversa del blues, ampliando con acierto su paleta temática a otros géneros hermanos como el rock, el soul, el funk y el gospel.

Prescindie­ndo de los asientos, el Jamboree se llenó hasta los topes el sábado en el primero de los dos conciertos de presentaci­ón de Hornet’s nest. Para abrir la veda, Walker escogió I’m not messin’ around, un tema de su álbum Preacher & the president de 1998. Antes de ofrecer un tributo a B.B. King, y enlazarlo con el tema que da nombre a su último álbum. Siguiendo con su nuevo material, Walker saltó luego del blues al rock, para brindarnos una origi- nal versión del Don’t let go populariza­do en su día por Carl Perkins, y al que vistió de doo-wop.

El artista de San Francisco, que se mostró en plena forma vocal y guitarríst­ica, encontró un punto de apoyo perfecto en el organista Philip Young, muy inspirado durante toda la sesión. No puede decirse lo mismo del tándem rítmico conformado por el bajista Lenny Brandford y el batería Byron Cage, que no pasó de discreto.

Entre los mejores números de la noche hay que destacar, sin duda, un espléndido If you don’t love me, que contó con los buenos oficios del brillante teclista Philip Young transmutad­o en ardiente saxofonist­a. Manejándos­e con destreza en una amplia panoplia de estilos, Walker también nos convenció como soulman en un sugestivo In the morning reminiscen­te del sonido Motown.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain