La Vanguardia (1ª edición)

El EI atenta por segunda vez en Arabia Saudí

El grupo yihadista ataca una mezquita de la policía

- RIAD Agencias

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) golpeó ayer de nuevo a Arabia Saudí con un atentado suicida en una mezquita de la sede de las fuerzas especiales de la policía en el sur del país. Con quince muertos, se trata de uno de los ataques más mortíferos contra las fuerzas de seguridad saudíes en los últimos años.

Doce agentes figuran entre las víctimas del atentado cometido en Abha, capital de la provincia de Asir, cerca de la frontera con Yemen. Es el segundo atentado del EI en el reino, después de que el 22 de mayo un suicida matara a una veintena de personas al detonar los explosivos que llevaba encima en un templo chií.

El Estado Islámico difundió rápidament­e un breve comunicado para reivindica­r la autoría del atentado e identificó al terrorista suicida como Abu Sinan al Naydi, que logró superar los puestos de seguridad que protegían los accesos a la mezquita.

El canal de televisión estatal Al Ijbariya, que en un primer momento habló de 17 policías muertos, indicó que cuando detonó su cinturón de explosivos el asaltante se encontraba en el centro de la sala de oración. El ataque coincidió con el rezo del mediodía, el más importante y concurrido.

Según un portavoz del Ministerio del Interior, la explosión causó la muerte de doce agentes de seguridad y de tres trabajador­es. Otras nueve personas resultaron heridas, tres de las cuales se encuentran en estado grave.

En noviembre pasado, el EI llamó a la guerra contra los dirigen- tes de Arabia Saudí, a las que considera apóstatas, y urgió a los saudíes a rebelarse contra los chiíes de su país, la familia gobernante Al Saud y el ejército. Arabia Saudí participa en la coalición internacio­nal liderada por Estados Unidos que bombardea posiciones del EI en Siria e Iraq.

El muftí de Arabia Saudí, máxima autoridad religiosa del país, el jeque Abdelaziz al Shaij, condenó el atentado y dijo que “no hará más que aumentar la cohesión entre el pueblo y el Gobierno”. “Es una acción repugnante, porque tuvo como blanco a fieles en una casa de Dios, y el islam no tiene nada que ver (con los terrorista­s), por lo que los predicador­es deben delatar a estas bandas desviadas de la fe”, declaró.

El departamen­to de Sanidad de la provincia de Asir declaró una situación de emergencia en sus centros hospitalar­ios a los que, según fuentes oficiales, se han desplazado cientos de ciudada- nos y residentes extranjero­s para donar sangre. Ese mismo mes de noviembre se registró otro ataque contra una mezquita chií en la población de Al Daluh, en la provincia de Al Ahsa (sureste), que acabó con la vida de ocho personas por disparos.

Arabia Saudí fue blanco de varios atentados terrorista­s a partir de mediados de los noventa, lo que llevó a las autoridade­s a permitir que EE.UU. establecie­ra bases militares en su territorio. En mayo del 2003, una cadena de co- ches bomba sacudió un complejo residencia­l en Riad, donde vivían expatriado­s árabes y occidental­es, lo que causó una veintena de muertos y casi 200 heridos.

El EI, escisión del grupo terrorista Al Qaeda, ha logrado llevar a cabo atentados, en su mayoría suicidas, contra varios estados de la región. Sus ataques han estado dirigidos principalm­ente contra la minoría chií, considerad­a una secta herética por el EI, que profesa el islam suní, el más extendido en el mundo musulmán.

El terrorista suicida, que se hizo estallar en el centro de la sala de oración, mata a doce policías

 ?? - / EFE ?? Imagen oficial saudí que muestra el lugar del atentado
- / EFE Imagen oficial saudí que muestra el lugar del atentado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain