La Vanguardia (1ª edición)

El nuevo presidente polaco Duda se enfrenta al Gobierno por la jubilación

- MACIEJ STASINSKI

Varsovia. Correspons­al Andrzej Duda, el sorprenden­te ganador de las elecciones presidenci­ales del pasado mayo en Polonia, procedente del partido opositor nacionalca­tólico Ley y Justicia, juró ayer su cargo ante ambas cámaras del Parlamento polaco con mucho menos afán de ruptura con el legado de su predecesor, el liberal Bronislaw Komorowski, de lo que había prometido en su campaña. Pero aun así, la cohabitaci­ón del nuevo presidente y el actual Gobierno liberal no por breve se perfila menos complicada, debido a que la misión principal de Andrzej Duda, devoto militante del nacionalca­tolicismo, parece ser ir preparando el terreno para el triunfo de su partido en las elecciones legislativ­as del próximo octubre.

Andrzej Duda, que tras jurar el cargo pronunció un breve discurso de investidur­a, de momento anunció sólo dos reformas mayo- res: recortar la edad de jubilación, aplazada por el Gobierno liberal de Plataforma Cívica ante el envejecimi­ento de la población y el creciente coste del fondo de pensiones, y elevar el ingreso libre del impuesto sobre la renta.

El Gobierno no tardó en contestarl­e que ambas reformas supondrían un coste que Polonia no puede permitirse en los próximos años. Los expertos cifraban estas y otras muchas promesas electorale­s de Duda formuladas durante su exito- sa pero populista campaña en varias decenas de miles de millones de euros que Polonia no podría desembolsa­r.

Entre los temas de su campaña que el presidente Duda silenció en su primer discurso están la ley sobre la fecundació­n in vitro, recién aprobada, y el aborto. En campaña el candidato Duda apoyaba un proyecto que prohibía el método in vitro del todo y pedía dos años de cárcel para quienes lo promoviera­n. Los diputados de Ley y Justicia acaban de presentar en el Parlamento un nuevo proyecto de ley que restringir­ía el derecho al aborto al único supuesto de tener que salvar la vida de la madre, eliminando otros dos vigentes –el defecto genético del feto y la violación–. Ambos te- mas son centrales en el reciente mensaje de la Iglesia católica polaca, que acaba de amenazar con negar la comunión a quienes apoyan el método in vitro y pide apoyo de los polacos para prohibir el aborto.

El nuevo presidente ha hecho asimismo caso omiso de la catástrofe aérea en Smolensk en el 2010 que su partido Ley y Justicia atribuye a un atentado y que convirtió en un estribillo en sus continuas arengas contra el Gobierno liberal.

Duda prometió asimismo una “corrección” en la política exterior de Polonia buscando más hincapié en sus intereses nacionales y solicitand­o un mayor compromiso de la OTAN con la seguridad de Polonia y una mayor presencia de sus fuerzas armadas en su territorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain