La Vanguardia (1ª edición)

La mayoría de las autonomías ve “maltrato” en los presupuest­os

Castilla y León y Murcia, gobernadas por el PP, estarán “vigilantes”

- MADRID

Redacción y agencias No se trata únicamente del Govern de la Generalita­t. La mayoría de las autonomías han denunciado lo que califican de “castigo”, “maltrato” o “venganza” del Ejecutivo a aquellas comunidade­s que no están en manos del PP tras la presentaci­ón por parte del Gobierno del proyecto de presupuest­os generales del Estado para el 2016.

Las inversione­s reales del Ejecutivo en el 2016 bajarán en ocho comunidade­s y subirán en nueve respecto al 2015. Además, todas las comunidade­s verán incrementa­da su financiaci­ón debido a la mejora de la previsión de ingresos y a la devolución por parte del Gobierno de casi 7.000 millones de la liquidació­n del 2014. Sin embargo, incluso alguna autonomía gobernada por el PP, como Castilla y León o Murcia, han advertido que estarán vigilantes.

La crítica más severa se ha formulado desde Catalunya, a pesar del incremento del 10 % en las inversione­s previstas. El presidente de la Generalita­t, Artur Mas, cree que los presupuest­os evidencian el “desprecio sistemátic­o” del Gobierno. El Govern cuestiona que las inversione­s en Catalunya sean el 10,7 % del total del Estado cuando su economía supone un 19% del conjunto español y su población un 16% del total.

Tampoco comparte las cuentas el Gobierno valenciano. Su presidente, el socialista Ximo Puig, considera que, pese a que se incrementa­n un 12% las inversione­s, consignan a su comunidad poco más de la mitad de lo que le correspond­e. En Aragón, el Gobierno del socialista Javier Lambán incluso estudiará recurrir el proyecto. Y en Baleares el PSOE ve un castigo “deliberado” a las islas, que quedan a la cola en inversión per cápita.

El ejecutivo de Castilla-La Mancha, por su parte, tacha de “desastre” los presupuest­os y critica que la mayor inversión que se vaya a realizar sea el almacén de residuos nucleares (ATC) mientras que el de Cantabria interpreta las cifras como un “castigo” y “una venganza” por el cambio de gobierno.

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, lamenta que los presupuest­os reduzcan la inversión en su comunidad y supriman el pago a cuenta de la deuda histórica. Y para los socialista­s andaluces, los presupuest­os “castigan, maltratan y discrimina­n” a la comunidad, una de las que las inversione­s bajan respecto al 2015, a pesar de continuar siendo la que más recibe. También el Gobierno de Asturias, el PSOE ha cargado contra lo que considera “acoso” a la minería.

A la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, el proyecto le parece un “castigo”: sólo se invertirán 106 millones de euros en la comunidad foral. En cuanto a Canarias, su presidente, Fernando Clavijo, ha advertido ya de que en esas cuentas “no se cumple ni de cerca” el Régimen Económico y Fiscal (REF).

No obstante, las autonomías habrán recibido hasta julio 22.110,38 millones de euros del Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y la Facilidad Financiera, lo que supone el 73,23 por ciento de los recursos asigna- dos hasta ahora en el 2015. De la cantidad total, que asciende a 30.191,5 millones de euros, la cifra correspond­iente al mes de julio son 3.632,57 millones de euros, según informó ayer el Ministerio de Hacienda y Administra­ciones Públicas. Los datos acumulados del primer semestre del año y desglosado­s por autonomías muestran que, de las cinco autonomías adheridas al FLA en el 2015, las que más dinero han recibido han sido Catalunya, 5,27 millones de euros, y la Comunidad Valenciana (4,32 millones de euros).

Las comunidade­s reciben del FLA 22.000 millones hasta julio, con Catalunya como la más beneficiad­a

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? El conseller Mas-Colell en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera
EMILIA GUTIÉRREZ El conseller Mas-Colell en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain