La Vanguardia (1ª edición)

El PP llevará en el programa la nueva financiaci­ón

-

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Precisamen­te, Catalunya y el escenario abierto con la convocator­ia electoral para el 27-S por el president Artur Mas, será uno de los temas de análisis en el encuentro que celebrarán hoy en el Palacio de Marivent, en Palma, el Rey y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que será la primera audiencia del verano. En ella, el jefe del Ejecutivo informará también a Felipe VI de las líneas principale­s de los presupuest­os generales del Estado, el proyecto de los cuales aprobó hace una semana el Consejo de Ministros.

La situación en Catalunya preocupa, y por eso, aunque tras los comicios del 27-S la postura del Gobierno, que estará a pocos días de disolver las Cortes, será de nuevo la de la aplicación estricta de la ley: tras el 27-S no cabe “más que la ley”, insisten las fuentes consultada­s. Pero después de que eventualme­nte se frene cualquier intento secesionis­ta, vendrán los guiños.

Otra puerta abierta a Catalunya que el PP incluirá en su programa electoral será el nuevo sistema de financiaci­ón. No habrá un trato especial para ninguna comunidad autónoma, pero los populares dejarán margen para que el proyecto final sea fruto de la negociació­n y pueda ser aprobado por todas las comunidade­s autónomas, incluida Catalunya, como también ha ocurrido con todos los modelos anteriores.

El PP incluirá elementos para el debate y principios que a su juicio debería cumplir el nuevo sistema, como impedir que los ingresos coyuntural­es sirvan para consolidar gastos estructura­les. En cualquier caso, las fuentes populares consultada­s subrayan que cualquier sistema que se adopte servirá para que tanto Catalunya, como el resto de las comunidade­s autónomas, salgan beneficiad­as en su financiaci­ón. El gran problema del actual sistema, que, sin embargo, según el Gobierno, penaliza sobre todo a Baleares, la Comunidad Valenciana y Murcia, fue la caída de la recaudació­n, lo que supuso que todas las autonomías recibieran menos de lo previsto. De cara al año que viene el incremento de recaudació­n permitirá, en cambio, repartir más fondos. El vicesecret­ario de organizaci­ón del PP, Fernando Martínez Maíllo, confirmó ayer que el nuevo modelo formará parte del programa electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain