La Vanguardia (1ª edición)

Al estilo del 9-N

El Govern pone en marcha una campaña institucio­nal informativ­a para el 27-S a la manera de la diseñada con motivo de la consulta

- JOSEP GISBERT Barcelona

La cita es la del 27-S, pero recuerda a la del 9-N. Y es que la campaña institucio­nal sobre las elecciones, puesta en marcha ayer por el Govern con dos vídeos de carácter informativ­o, mantiene el estilo de la diseñada con motivo de la consulta. Las grafías, la sintonía y hasta la voz en off son ahora las mismas que entonces, esta vez, sin embargo, con un contenido que se limita a informar de que el día 27 de septiembre se celebran elecciones al Parlament de Catalunya y de los procedimie­ntos a seguir para, de momento, comprobar si se está inscrito en el censo electoral y votar por correo o si se es invidente. Todo, por tanto, dentro de la normalidad que suele caracteriz­ar las campañas institucio­nales de este tipo.

Otra cosa es la vinculació­n, a partir del visionado de los vídeos de la campaña institucio­nal, que pueda establecer­se entre el 27-S y el 9-N y la equivalenc­ia entre unas elecciones y un referéndum que, en consecuenc­ia, pueda derivarse de forma subliminal. El caso es que elementos para constatar la existencia de una cierta relación no faltan: las imágenes iniciales en las que diferentes personas marcan la fecha del 27-S en un calendario, una tableta, un tablón de anuncios o con unos imanes en una nevera, las imágenes idénticas de edificios, del carnet de identidad o de una mano introducie­ndo la papeleta en la urna, y, además de las imá- genes, la locución y la música son también las mismas. Los patrones, pues, se repiten o, cuando menos, la estética es claramente la misma que la de la campaña del 9-N, que el mismo Govern acabó retirando después de que el Tri- bunal Constituci­onal suspendier­a, tras el recurso presentado por el Gobierno español, el decreto de convocator­ia de la consulta firmado por Artur Mas.

Los dos primeros vídeos difundidos desde ayer al mediodía a través de diversos medios de co- municación –television­es, radios y digitales, además del canal de Youtube de la propia Generalita­t– tuvieron un nivel de audiencia notable y, de momento, ninguna reacción política. Las luces de alarma, con todo, se encendiero­n cuando a media tarde desapareci­eron de las webs de los medios digitales, en una acción que al final resultó debida, según fuentes del Govern, a unos cambios introducid­os por los servicios técnicos para mejorar la calidad de las imágenes. El problema, en consecuenc­ia, fue meramente técnico, no político.

La campaña institucio­nal para el 27-S tendrá, a medida que se vaya acercando la fecha de las elecciones, diferentes fases, y la intención de sus responsabl­es es que, además de en los medios de comunicaci­ón habituales, pueda verse también en las salas de cine y en carteles por las calles.

La “desaparici­ón” de los vídeos durante unas horas por razones técnicas enciende las luces de alarma

 ??  ?? Imagen de la campaña institucio­nal del Govern para las elecciones
Imagen de la campaña institucio­nal del Govern para las elecciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain