La Vanguardia (1ª edición)

Rabell rectifica tras insinuar que haría a Romeva presidente

-

BARCELONA Redacción Lluís Rabell, candidato de la confluenci­a de izquierdas en la candidatur­a Catalunya Sí que es Pot empieza a comprender la trascenden­cia que pueden tomar sus palabras en una tesitura política tan enconada com a la que se enfrenta. Ayer hubo de rectificar de urgencia unas declaracio­nes realizadas en RAC 1 en las que afirmó que podría votar a Raül Romeva, exdirigent­e de ICV y candidato de Junts pel Sí, en el pleno de investidur­a de presidente siempre y cuando no estén Artur Mas y Oriol Junqueras en el nuevo Parlament.

Estas declaracio­nes encendiero­n las redes sociales y parecían dar la razón a Josep Antoni Duran Lleida, líder de Unió, que estos días ha puesto en duda la fidelidad de Romeva y ERC para con Mas después del 27-S.

Sin embargo, Rabell salió al paso desde su cuenta personal de Twitter y matizó lo dicho pocas horas antes. Aseguró, así, que no apoyarán ni a Mas ni a otro miembro de la lista “que le da cobertura”, y aseguró que lo que quiere su candidatur­a es un gobierno de la Catalunya social.

Por ello, precisó Rabell, sólo se abriría a liderar un gobierno de coalición en la Generalita­t con el PSC de Miquel Iceta.

El activista vecinal remarcó que en el 27-S, del que niega cualquier carácter plebiscita­rio, están en juego dos opciones: o la articulaci­ón de un gobierno “neoliberal” liderado por Mas, o un nuevo ejecutivo catalán progresist­a encabezado por Catalunya Sí que es Pot.

Rabell también reflexionó sobre una hipotética independen­cia de Catalunya y dijo que sólo sería posible dos escenarios: por un colapso del Estado, como el que sucedió en los Balcanes con la descomposi­ción de Yugoslavia y la guerra civil, o por un proceso de negociació­n con el Gobierno central. Según el candidato de la confluenci­a de iz-

El candidato de Sí que es Pot sostiene que a la independen­cia sólo se llega negociando o como en los Balcanes

quierdas, el proceso de negociació­n necesita amplias mayorías porque “sin mayoría no hay fuerza para afrontar las armas del Estado”.

En opinión del presidenci­able de Sí que es Pot, plantearse ahora iniciar un mandato democrátic­o hacia la independen­cia con una mayoría justa de escaños del nuevo Parlament, –la mayoría absoluta– como planea el president Mas, y la candidatur­a unitaria Junts pel Sí, “es intentar responder a una negación de democracia del Estado con una huida hacia delante que no conduce a ningún sitio”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain