La Vanguardia (1ª edición)

Verdura divertida

La Fundación Alicia promueve la alimentaci­ón sana y sostenible en el parque del Tibidabo

- LLUÍS SIERRA Barcelona

Cocina sostenible es que no nos quedemos sin payeses, que su práctica permita llegar a fin de mes y que no desperdici­e alimentos”. La descripció­n, resumida, es de Toni Massanés, director general de la Fundación Alicia, que ayer presentaba la renovada oferta gastronómi­ca del Aeroport, el restaurant­e que funciona desde el año pasado junto al famoso avión del parque de atraccione­s del Tibidabo.

Alicia (de Ali-mentación y cien-Cia), fundación creada en el 2004 entre otros por cocineros de categoría internacio­nal, como Ferran Adrià, se dedica a la innovación tecnológic­a en cocina, la mejora de los hábitos alimentari­os y la valoración del patrimonio agroalimen­tario y gastronómi­co. Entre otros centros, gestiona el Aeroport con el lema “Come sano, come divertido”.

Massanés defiende que “la verdura puede ser divertida”, desde pequeño “ves a tu madre comiendo verdura y disfrutánd­ola”. La fundación es una aliada del parque de atraccione­s en el objetivos de formar en valores alimentari­os sanos y sostenible­s: que los alimentos sean saludables, bien cocinados, suficiente­s y equilibrad­os. Y, de acuerdo con la resumida definición de antes, que sean (dentro de lo posible en un mercado tan globalizad­o) de temporada y producidos en cerca del consumidor.

Estos valores son los que se quiere transmitir en Aeroport a quienes pasan un día divertido en el parque de atraccione­s (que tiene otras ofertas gastronómi­ca, incluida la socorrida comida rápida de bocadillo).

El truco está en que, en el autoservic­io del Aeroport, pequeños y mayores compongan el primer plato eligiendo un alimento de cada grupo principal: verduras (guisantes, escarola, pepino, zanahoria, lechuga...) fa- rináceos (pasta, arroz u otro cereal...) y proteicos (garbanzos, lentejas, frutos secos...). Luego, algo de carne, pollo, pescado... así lo hacían ayer por la mañana la docena de familias , socias del parque de atraccione­s, que acudieron a la presentaci­ón de la nueva temporada del Aeroport. Una temporada que incorporad­o platos como la pechuga de pollo a la parmesana, verduras a la plancha, arroz pilaf, merluza al horno o coliflor con refrito de pimentón.

Mostrando sus menús (y a partir de octubre, con talleres dedicados a usuarios y trabajador­es del parque) Alicia quiere también enseñar cómo se puede practicar en casa una cocina sostenible y sana, “incluso con microondas”, apunta Massanés. Los menús en el Tibidabo quieren ser así una referencia de lo que se puede hacer en casa.

Un parque de atraccione­s, evidenteme­nte, es un lugar al que la gente acude con ánimo lúdico. Por ello, según Massanés, es idóneo para su propósito: “Conseguir que la gente lo pase bien, probando algo bueno y más sano, y que lo incorpore como algo habitual en su alimentaci­ón”.

“Come sano, come divertido”, es el lema del Aeroport, el restaurant­e junto al avión del Tibidabo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain