La Vanguardia (1ª edición)

‘Los 33’, la cinta de los mineros, se estrena en Chile

- ROBERT MUR

Buenos Aires. Correspons­al Coincidien­do con el quinto aniversari­o del derrumbe de la mina San José, Los 33 llegó ayer a los cines de Chile en primicia mundial. La producción, protagoniz­ada por Antonio Banderas, Mario Casas, Juliette Binoche o Gabriel Byrne, se estrena antes que en EE.UU., donde no se verá hasta el 13 de noviembre.

La película repasa la epopeya que durante 69 días vivieron los 33 mineros que el 5 de agosto del 2010 quedaron atrapados a casi 700 metros de profundida­d al norte de Copiapó. La historia, con final feliz, mantuvo en vilo al mundo, que siguió en directo el espectacul­ar rescate de más de 22 horas.

Previament­e a su llegada los cines, el domingo se celebró el estreno de gala en Santiago, donde estuvieron Banderas y Casas, además de la mayor parte de los mineros, así como el ex- presidente Sebastián Piñera, que ocupaba entonces el palacio de La Moneda y encabezó públicamen­te todos los momentos clave de la operación de rescate. También asistió la exmiss Universo chilena Cecilia Bolocco.

No obstante, algunos de los mineros no acudieron la gala, transmitid­a por televisión, por estar en desacuerdo con el contrato de cesión de derechos de imagen firmado por casi todos sus compañeros. A pesar de todo, la fama no logró que la mayoría de los 33 haya logrado estabilida­d económica o salir de la precarieda­d en que vivían cuando sucedió el accidente.

“El amor a la vida, ese es el resumen de Los 33, declaró Banderas en la alfombra roja santiaguin­a. “La cinta plantea una reflexión sobre el valor supremo, el valor de la vida”, agregó el actor malagueño, que interpreta a Mario Sepúlveda, el minero más extroverti­do, que se convirtió en líder de los 33. El actor y director sevillano Paco León (40) no descansa en agosto. El próximo lunes, el creador de Carmina o revienta y Carmina y amén vuelve a ponerse detrás de las cámaras para dirigir Kiki, el amor se hace, una comedia coral sobre el sexo que contará cinco historias de amor y curiosas filias sexuales que suceden, o pueden suceder, en un calenturie­nto verano madrileño.

Además de dirigir el proyecto, Paco León será también uno de los protagonis­tas de la película junto a actores como Álex García, Natalia de Molina, Belén Cuesta y Candela Peña, entre otros. El sevillano se pone al frente de un proyecto que, por primera vez, no parte de una idea suya, y tampoco es productor como en los dos anteriores filmes.

Kiki, el amor se hace es “una comedia donde se trata el sexo de una forma original, sin prejuicios, divertida y romántica, porque creo firmemente que el sexo sigue siendo la mejor manera de hacer el amor”, comenta León como introducci­ón del proyecto.

La película cuenta entre sus grandes activos con Kiko de la Rica como director de fotografía. De la Rica tiene un Goya por Blancaniev­es y recienteme­nte ha sido galardonad­o con el premio Ricardo Franco, concedido en la última edición del festival de cine de Málaga.

Producida por Vértigo Films y Telecinco Cinema, Kiki, el amor se hace se rodará a lo largo de las próximas cinco semanas en localizaci­ones de Madrid y sus alrededore­s. En sus quince años de actividad, Telecinco se ha convertido en una de las principale­s productora­s cinematogr­áficas españolas con cintas como Ocho apellidos vascos, Lo imposible, Ágora, Celda 211 y El Niño.

Paco León sigue en su faceta de kamikaze cinematogr­áfico, dispuesto a aceptar retos cada vez más difíciles, en este caso el de asumir el encargo de una película que no es idea suya. Pese a ello, el sevillano no ha dudado un segundo, “porque me han dado la libertad y la confianza necesarias para hacer el trabajo a mi manera. Mi principal motivación sigue siendo divertirme con lo que hago y hacerlo con un montón de actores y actrices a los que admiro. Será una experienci­a que me ayudará a seguir aprendiend­o e investigan­do”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain