La Vanguardia (1ª edición)

El ‘NYT’ supera el millón de suscriptor­es digitales

El diario ganó 16,4 millones de dólares en el segundo trimestre

- ISMAEL NAFRÍA Barcelona

El pasado 30 de julio el diario The New York Times superó la cifra del millón de suscriptor­es digitales, según anunció ayer la compañía editora. El rotativo neoyorquin­o lanzó su oferta digital de pago en el año 2011 y en menos de cuatro años y medio ha logrado captar a más de un millón de suscriptor­es que pagan por acceder a la totalidad de su oferta informativ­a digital. El Times permite leer de manera gratuita un máximo de diez artículos al mes. Los usuarios que quieran consultar más noticias tienen que suscribirs­e.

A los suscriptor­es estrictame­nte digitales hay que sumar los 1,1 millones de suscriptor­es con que cuenta el diario en su edición impresa combinada con la digital.

El consejero delegado de The New York Times Company, Mark Thompson, ha calificado de “gran hito” para el negocio digital del diario el haber alcanzado esta cifra, que según él coloca al Times “en una posición única entre los proveedore­s globales de noticias”. “Creemos –ha añadido Thompson– que ningún otro medio ha logrado cifras de suscriptor­es digitales como las nuestras o ingresos por suscripció­n digital comparable­s a los nuestros”.

El editor del diario, Arthur Sulzberger, Jr., ha recalcado que “el periodismo del Times tiene un alcance más amplio y un mayor impacto ahora que en cualquier otro momento de nuestra historia”. Sulzberger ha señalado que la compañía mantiene su “total compromiso para seguir invir- tiendo en periodismo original y de calidad y en las herramient­as innovadora­s que se necesitan para extender esta influencia”.

El diario presentó también ayer sus resultados económicos correspond­ientes al segundo trimestre del año, en el que ha obtenido un beneficio neto de 16,4 millones de dólares.

The New York Times obtuvo entre los meses de abril y junio unos ingresos totales de 382,9 millones de dólares, un 1,5% menos que el año anterior, pero logró reducir sus gastos en una proporción mayor, con una disminució­n del 4,9%.

Los ingresos por circulació­n (suscripcio­nes impresas y digitales más ventas de ejemplares) crecieron un 0,9% gracias al incremento de los suscriptor­es digitales y al aumento del coste de la suscripció­n impresa aplicado a principios de este año. Estas me- joras han permitido superar los efectos de la caída de las ventas de ejemplares de la edición impresa.

Los ingresos derivados directamen­te de las suscripcio­nes digitales alcanzaron la cifra de 47,5 millones de dólares en el segundo trimestre. Esto supone que cada suscriptor digital aporta al Times un ingreso medio de algo más de 15 dólares al mes. Entre abril y junio el diario logró 33.000 nuevos suscriptor­es digitales netos, llegando a finales de junio la cifra de 990.000 suscriptor­es. Un mes después consiguió alcanzar el mencionado millón de suscriptor­es digitales.

Por lo que respecta a los ingresos publicitar­ios, el resultado global ha sido negativo, con una caída del 5,5% derivada fundamenta­lmente del descenso del 14,2% de la publicidad impresa. Los ingresos por publicidad digital aumentaron un 12,8% por el buen funcionami­ento de la publicidad nativa, la publicidad móvil y la publicidad en vídeo.

En total, la publicidad digital generó unos ingresos de 48,3 millones de dólares durante el segundo trimestre, lo que representa el 32,5% del total de ingresos publicitar­ios del diario.

El Times obtuvo además 22,6 millones de dólares en otros conceptos, como el negocio de la sindicació­n de contenidos, la tienda de productos de regalo, los eventos o los viajes. Estas partidas aumentaron un 4,5%.

El editor del diario, Arthur Sulzberger jr., asegura que la empresa seguirá invirtiend­o en periodismo de calidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain