La Vanguardia (1ª edición)

Fiesta de amigos en Cap Roig

Els Amics de les Arts celebran sus diez años de vida acompañado­s por la Dream Big Band

-

Sílvia Oller Calella de Palafrugel­l Cap Roig fue anoche el escenario de una fiesta de aniversari­o, y como en toda fiesta de aniversari­o que se precie, hubo regalos: a diferencia de lo que suele pasar, el regalo final no fue para los homenajead­os, Els Amics de les Arts, que celebran sus diez años de existencia, sino para el público que asistió a su recital, que recibió una vez finalizado una copia física del EP que la banda grabó en abril con dos nuevos temas, los últimos que ha incorporad­o a su repertorio, La taula petita y Els amics s’ajuden en tot. Antes de este último presente, hubo un intenso intercambi­o de regalos entre músicos y público, los primeros ofreciendo un espectácul­o diferente, prácticame­nte único (sólo se había visto hasta ayer en el Festival Grec de Barcelona y no está previsto repetirlo; es lo que tienen también las fiestas), y el segundo demostrand­o con un tremendo derroche de entusiasmo su devoción hacia el cuarteto formado por Dani Alegret, Joan Enric Barceló, Eduard Costa y Ferran Piqué, que en esta ocasión se presentó acompañado por la Dream Big Band, un conjunto de una quincena de músicos dirigido por Vicens Martín que aportó nuevas sonoridade­s y ritmos a temas so- bradamente conocidos –¡los cantaban todos!– por el público.

Después de que la Big Band desgranara compases de algunos temas de Els Amics de les Arts, a manera de introducci­ón instrument­al, sus cuatro integrante­s irrumpiero­n por sorpresa de entre las gradas del público cantando Ja no ens passa el escenario del Festival de Cap Roig vestidos de esmoquin, como según ellos requería la ocasión, dispuestos a dar inicio a un repaso de su trayectori­a. Durante más de dos horas, los seguidores de la banda pudieron escuchar –y cantar, y bailar, y aplaudir a rabiar– algunos de sus temas emblemátic­os, como JeanLuc, Monsieur Cousteau, L’home que treballa fent de gos, L’home que dobla en Bruce Willis, 4-3-3, Ja no ens passa, El matrimoni Amolfini o Museu d’Història Natural, por citar sólo unos cuantos, porque sonaron una veintena larga de canciones. Algunas, conservand­o su versión original, otras renovadas por virtud de la intervenci­ón de la Big Band, que con sus potentes instrument­os de viento insufló nueva vida a algunas composicio­nes. Entre canción y canción, Els Amics de les Arts tuvo tiempo de compartir con los espectador­es anécdotas de su carrera, de subir al escenario un sofá como el del piso de estudiante­s que compartían diez años atrás, cuando empezó todo, e incluso de hacer aparecer un pastel de aniversari­o, que no podía faltar en una fiesta.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? El cuarteto irrumpió en el escenario del festival de Calella de Palafrugel­l con un elegante esmoquin
LLIBERT TEIXIDÓ El cuarteto irrumpió en el escenario del festival de Calella de Palafrugel­l con un elegante esmoquin
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain