La Vanguardia (1ª edición)

Macaco trae a Cap Roig ritmos bailables y conciencia­dos

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

La publicidad habla de la presencia de Macaco en el festival de Cap Roig denominánd­olo “el artista español más genuino”, y que viene esta noche a presentar su nuevo álbum, Historias tatooadas. De lo segundo no hay duda, y mientras el aficionado dirime lo acertado de la primera mitad de la aseveració­n, lo que también es cierto es que Dani Carbonell, álter ego y alma y cuerpo de Macaco, es un artista ganador.

Desde que saliera al mercado su último nuevo disco a finales de marzo, Macaco no ha parado. Promoción intensiva en Estados Unidos y Latinoamér­ica, conciertos americanos y una gira española con alguna incursión en otras plazas europeas. Pero a pesar de toda esta actividad viajera y concertíst­ica, hasta hay no había presentado Historias tatooadas ante la afición catalana. Un disco repleto de mezclas estilístic­as y letras de contenido social y medioambie­ntal, las dos motivacion­es del músico barcelonés desde hace años. De hecho, en estas promocione­s y giras que ha realizado al otro lado del Atlántico, sus actividade­s con colectivos ecologista­s han sido numerosas.

Llega Macaco, pues, a Cap Roig con la máquina bien engrasada. Acompañado, como desde hace años, por su equipo habitual de músicos, que son los que también hicieron posible la grabación de esas Historias...: Óscar Fito, Didac Fernández, Jules Bikoko, Miki Huracán Ramírez o el guitarrist­a Tirtha. Cuenta Carbonell que una parte destacable del concierto está centrado en algunas composicio­nes de

El músico barcelonés presenta en el festival su último disco ‘Historias tatooadas’

su flamante álbum, que podrían ser Hijos de un mismo dios, Dancing man 53, Volar o Me olvidé de vivir. Las que no faltarán, asegura el barcelonés, son gloriosos clásicos como Tengo, Todos, Seguiremos, Moving o La mano levantá.

A todo ello hay que añadir la propia comunicabi­lidad de Macaco el Mono Loco con el público o “los movimiento­s que hacemos con nuestros cuerpos siguiendo la música”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain