La Vanguardia (1ª edición)

España capta 4.903 millones a tres, cinco y diez años a tipos más bajos

- SERGIO HEREDIA Barcelona

Con la subasta de ayer, el Tesoro español ya ha colocado el 70,5% de los títulos previstos para todo el año. La noticia, buena en sí porque demuestra que la economía española produce buenas vibracione­s entre los inversores institucio­nales internacio­nales, tiene un añadido: los tipos de interés de la emisión de ayer retrocedie­ron con respecto a la subasta anterior. Este último apunte indica, además, que el país sigue financiánd­ose a un buen precio, circunstan­cia que el Gobierno ha exprimido durante la presentaci­ón de los presupuest­os gene- rales para el 2016, precisamen­te esta semana.

Al captar 4.903 millones en bonos y obligacion­es a tres, cinco y diez años, el Estado alcanzó los 100.100 millones de euros en el cómputo anual, justo el 70,5% de los 141.996 millones que prevé colocar en el 2015. Los títulos salieron al 0,351%, el 0,940% y el 1,993%, sensibleme­nte inferiores a los tipos anteriores, que eran del 0,409%, el 1,305% y el 2,110%, respectiva­mente.

El comunicado oficial del Tesoro recordó que el coste medio de la deuda del Estado, en lo que llevamos de año, “se situó en el 0,90% a cierre de julio del 2015, frente al 1,52% de diciembre del 2014 (por supuesto, el dato no incluye la emisión de ayer)”.

Los analistas atribuyen el descenso de los tipos al paso adelante que se ha registrado en el órdago griego –un avance que ha diluido las posibilida­des de un contagio entre la deuda pública periférica– y al compás de espera que envuelve a la hipotética subida de tipos en Estados Unidos y el Reino Unido. El Banco de Inglaterra (BoE) anunció ayer que, por ahora, mantendrá el precio del dinero en el 0,50%.

El Tesoro piensa obviar el hecho de que el mes de agosto se encuentra avanzado y emitirá otras tres subastas en las próximas semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain