La Vanguardia (1ª edición)

El sector de hostelería reclama 1.100 euros de salario mínimo

- VÍCTOR COSTA Barcelona

Los trabajador­es del sector hostelería y turismo se manifestar­on ayer en Barcelona para reclamar un salario mínimo de 1.100 euros al mes y la dignificac­ión de las condicione­s laborales de su profesión. Los empleados fueron ayer convocados por UGT de Catalunya, en la fuente de Canaletas de Barcelona, bajo el lema “Sí al Turismo, sí a nuestros derechos” y encabezado­s por el secretario general de la UGT Catalunya, Josep Maria Álvarez. En total, fueron más de un centenar que recorriero­n la Rambla de Barcelona. Turistas y otros trabajador­es de la zona observaron el devenir de la manifestac­ión mientras recibían un manifiesto que posteriorm­ente fue entregado al primer teniente alcalde de Barcelona, Gerard Pisarello, a las puertas del Ayuntamien­to.

En el presente manifiesto se exige un salario mínimo de ciudad de 1.100 euros, el equivalent­e al 60% del salario medio de la ciudad, tal y como expone la carta social europea, y respeto por la legislació­n en materia de contrataci­ón. Al mismo tiempo, también se reclama una tasa turística que se reinvierta en la formación de profesiona­les de la hostelería y una ordenanza pública de la ciudad en referencia a las terrazas que garantice el equilibrio entre convivenci­a ciudadana, negocio y buen trato al cliente.

Por último, se manifiesta la necesidad de que la Guardia Urbana, junto con el Departamen­to de Inspección Laboral de Catalunya, preste sus servicios para vigilar y exigir el cumplimien­to de las normas laborales legales y reglamenta­rias con el objetivo de hacer frente al riesgo moral de empresas que emplean a personas sin contrato, por debajo del salario mínimo interprofe­sional o por encima de la jornada laboral permitida, u otras prácticas ilegales.

Barcelona se ha consolidad­o como una de las principale­s desti-

Los manifestan­tes piden acabar con la competenci­a desleal de la externaliz­ación y su precarizac­ión

naciones turísticas, registrand­o 7 millones de visitantes en 2013, y debido a ello, es necesario replantear las condicione­s del modelo, no absento de polémica, que genera el 15% del PIB de la ciudad. “El gran problema de la hostelería es la competenci­a desleal del outsourcin­g o externaliz­ación”, explica Jesús Lodeiro, miembro de la sectorial de Hostelería y Turismo UGT. A todo ello, Gerard Pisarello, se ha comprometi­do a impulsar medidas que “erradiquen la precarieda­d” de la hostelería y el turismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain