La Vanguardia (1ª edición)

Marine Le Pen

PRESIDENTA DEL FRENTE NACIONAL

- París. Correspons­al RAFAEL POCH

Marine Le Pen, presidenta del partido ultraderec­hista francés Frente Nacional (FN), será juzgada por haber comparado las oraciones de musulmanes en la calle con la ocupación nazi de Francia en los años cuarenta.

La líder ultra francesa Marine Le Pen, presidenta del Frente Nacional, será juzgada pronto por incitación al odio en un tribunal de Lyon. La decisión, consecuenc­ia de una vieja causa contra ella que data de 2010, que fue primero desestimad­a y luego reabierta en 2012 y que ha prosperado desde entonces, le llega en muy mal momento a la señora Le Pen, que intenta desde ha- ce meses moderar la imagen de su ascendente partido para conjurar la alergia que produce en alrededor de la mitad de los electores.

Los hechos se remontan al año 2010, cuando, con la colaboraci­ón sensaciona­lista de algunos medios de prensa, se extendió una imagen de musulmanes rezando en la calle. El detonante fue que la mezquita del barrio parisino de Château Rouge, en el distrito XVIII, entre tanto demolida, se había quedado pequeña y los musulma- nes del barrio, con fuerte presencia de emigrantes subsaharia­nos, así como otros musulmanes de la ciudad que acudían a ella, realizaban sus plegarias en la calzada. La imagen fue portada en algunos semanarios.

Era la época (diciembre de 2010) en que Marine Le Pen agitaba su partido para suceder a su padre, Jean-Marie, en la presidenci­a. Fue así cómo en una asamblea política realizada en Lyon, la señora Le Pen comparó la presencia mu- sulmana en la calle con la ocupación de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. En aquella ocasión, dijo lo siguiente, entre los aplausos de sus seguidores: “Si se habla de ocupación, podríamos hablar de ello ahora, porque se trata de una ocupación del territorio, se trata de barrios en los que se aplica la ley religiosa. Es verdad que no hay tanques ni soldados, pero es una ocupación que pesa sobre los habitantes”.

Las denuncias de colectivos antirracis­tas que siguieron fueron desestimad­as, pero cuando en julio de 2013 el Parlamento Europeo votó la retirada de su inmunidad parlamenta­ria, aquellas denuncian prosperaro­n, de tal forma que la presidenta del Frente Nacional deberá comparecer ante el juez en Lyon el próximo 20 de octubre.

Además de la citada operación de respetabil­idad en la que Le Pen está enfrascada, la fecha cae también muy mal por su proximidad con las elecciones regionales de diciembre. Marine Le Pen se presenta en la región de Nord-Pas-de-Calais-Picardía, donde en estos momentos los sondeos la señalan como favorita.

Le Pen denunció en su día la querella contra su declaració­n como “delito de opinión”. Hoy sus subalterno­s acusan a la mulata ministra de Justicia, Christiane Taubira, una de las figuras más vilipendia­das por la derecha, de “acosar judicialme­nte a la única oposición política existente en Francia”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain