La Vanguardia (1ª edición)

Con más de 20 pisos ya no se podrán instar desalojos

La PAH pide al Ayuntamien­to que utilice todos los recursos que da la ley 24/2015 para luchar contra los desahucios

- D. M.

Los grandes propietari­os inmobiliar­ios, como los titulares de veinte o más viviendas, es decir, “aquellos que no subsistan gracias a los alquileres sino que especulen con las ganancias de estas propiedade­s”, según la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no podrán instar ni un desahucio más. Se trata de una medida, amparada por la ley 24/2015 del Parlament de Catalunya, que afecta fundamenta­lmente a bancos y compañías inmobiliar­ias, que en lugar de instar desalojos de inquilinos morosos tendrán que pactar un realojo o alquiler social a partir de ahora.

Este veto no afecta a las familias que vivan de las rentas de una pequeña cartera de pisos. El Ayuntamien­to de Barcelona se reunió ayer con representa­ntes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y la Alianza contra la Pobreza Energética, dos de las principale­s promotoras de la iniciativa legislativ­a popular (ILP) que aprobó por unanimidad el Parlament de Catalunya el pasado julio y que desembocó en la citada ley 24/2015. Como ha vuelto a quedar claro, esta normativa es una eficaz herramient­a para combatir la “emergencia habitacion­al en Catalunya” y los cortes de suministro­s básicos a familias vulnerable­s.

Pero una cosa es que la ILP se aprobara y otra que se aplique. Por eso, la PAH y otras entidades hermanas han dado un primer tirón de orejas al Ayuntamien­to de Barcelona –que curiosamen­te ahora encabeza la anterior portavoz de la plataforma antidesalo­jos– para que se ponga ya manos a la obra. La ley permite, entre otras cosas, frenar inmediatam­ente los desahucios promovidos por los grandes tenedores inmobiliar­ios. Pero nunca hasta ahora un Ayuntamien­to había anunciado su intención de cumplir y de hacer cumplir la ley. Ambas partes considerar­on muy positivo el primer encuentro de ayer. Por un lado, la alcaldesa. Por el otro, Carlos Macías y Maria Campuzano, en representa­ción de las entidades promotoras de la ILP. Ada Colau anunció que el gobierno municipal exigirá a la Generalita­t que desarrolle la ley, que no sólo frena los desahucios, sino también los cortes de luz, agua y gas, “en un podio de la vergüenza en que Barcelona obtendría la medalla de oro”.

El Ayuntamien­to, agregó la alcaldesa, ha destinado once millones de euros para ayudas al alquiler y aumentar el parque público de viviendas. La PAH hizo gala ayer de su radical vocación apartidist­a, pero no apolítica, y repartió a partes iguales aprobados y suspensos. Elogió, por ejemplo, que por fin alguien se preocupe de las familias que no reciben ningún ingreso en Barcelona (95.000 en Catalunya), pero criticó que muchas medidas municipale­s de ayuda, como la construcci­ón de viviendas sociales, “repercutan en el bolsillo de los ciudadanos, y no de la banca”. En respuesta en parte a estas críticas, el Ayuntamien­to pedirá a la Generalita­t de una vez por todas “el censo de propietari­os con viviendas vacías”.

 ?? LAURA GUERRERO ?? El concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner, y la alcaldesa Colau, después de la reunión de ayer
LAURA GUERRERO El concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner, y la alcaldesa Colau, después de la reunión de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain