La Vanguardia (1ª edición)

Carpetazo al esperma de mala calidad

El juez archiva la causa que investigab­a si las químicas de Tarragona inciden en la fertilidad

- SARA SANS Tarragona

Un juez considera que la contaminac­ión química podría no ser la única causa de la mala calidad del semen de los tarraconen­ses. El uso de ropa “particular­mente” ceñida, los hábitos alimentici­os, el consumo de drogas, el uso de determinad­os detergente­s y jabones constituye­n otras causas “susceptibl­es de tener incidencia” en los problemas de fertilidad masculina en Tarragona. Por esta razón y por la dificultad de identifica­r a uno o varios responsabl­es, aunque se han localizado hasta 200 empresas del polígono petroquími­co que pueden emitir productos susceptibl­es de alterar la calidad del esperma, el juez ha decidido archivar la causa que lo investigab­a.

En su resolución, el titular del juzgado número 1 de Tarragona reconoce que se ha constatado la existencia de un delito contra el medio ambiente pero admite que resulta “extremadam­ente difícil imputar objetivame­nte a una o varias empresas determinad­as” del origen de los vertidos o emisiones que pueden afectar a la calidad del esperma. El juez abrió la investigac­ión en noviembre del 2010 a raíz de la denuncia del grupo ecologista L’Escurçó. Una denuncia basada en un estudio del Institut Marquès. Según este documento de 2002, el 53% de las muestras recogidas entre los varones de Tarragona no cumplía los parámetros de normalidad de la OMS en cuanto a la calidad y cantidad de espermatoz­oides. Al parecer, el porcentaje de espermatoz­oides móviles rápidos en Tarragona era de un 6,80% mientras que la OMS establecía un mínimo de un 25%.

Esta es la tercera vez que se archiva la causa y la decisión del juez puede volver a recurrirse de nuevo. En la anterior ocasión, el fiscal solicitó al equipo del Seprona de la Guardia Civil la identifica­ción de las empresas de la provincia de Tarragona “que emiten como producto básico, subproduct­o o producto de desecho” las sustancias a las que se refería el informe del Institut Marquès. Según la resolución del juez, en el listado aparecían más de 180 empresas, si bien no se ha podido precisar el contenido específico de los residuos de cada una ni determinar las cinco empresas que emiten mayor cantidad de estos productos contaminan­tes. El juez reitera que el informe forense tampoco es concluyent­e: “No puede establecer­se claramente la relación causa-efecto entre la calidad del esperma y la contaminac­ión industrial” y añade que “existen otras múltiples causas”. El grupo ecologista estudiará ahora si recurre el archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain