La Vanguardia (1ª edición)

Victoria y fútbol en Cornellà

El Espanyol doblega al Valencia con una exhibición de Asensio y el primer gol en la Liga de Víctor Álvarez

- RAMÓN ÁLVAREZ Cornellà de Llobregat

El fútbol volvió a Cornellà. En las ya siete temporadas que el Espanyol juega en su nuevo estadio ha habido noches, tardes y matinales mágicas, muestras de un juego chispeante y partidos intensos, y la visita de anoche del Valencia merece estar entre esas exhibicion­es de fútbol intenso, solvente y atrevido que tanto agradece el españolism­o. Un Marco Asensio convertido en nuevo héroe de la afición, un Pau que crece día a día y un Víctor Álvarez que ayer marcó su primer gol en la Liga están llamados a marcar una nueva era en blanquiazu­l. Ayer fueron los protagonis­tas de una importante victoria que deja tres puntos y una gran imagen.

Había dicho Sergio González que su equipo volvería a funcionar como lo hizo en Anoeta pese a volver a cambiar algunas de sus piezas. Y efectivame­nte fue así. Con cuatro cambios en el once inicial respecto a aquella victoria agónica, el Espanyol no sólo fue el que sorprendió a la Real, sino que exhibió una cara aún mejor y no especuló como allí. Se puede decir que el técnico ajustó el motor, regulando la defensa con los dos laterales que deben ser titulares esta campaña –Arbilla y Duarte–, dando una nueva oportunida­d a Cañas en la zona de creación para dar descanso a Diop, y efectuando la rotación natural en la punta de ataque: Caicedo por Gerard.

Y los planes le volvieron a salir bien. Básicament­e porque el técnico dejó en el césped a sus nuevos fundamenta­les: Álvaro y Roco en el eje de la defensa, Víctor Sánchez en el centro del campo, Hernán Pérez y Víctor Álvarez en las bandas y Marco Asensio en toda la zona de ataque. Porque no se pue- de decir que la perla madridista juegue en el Espanyol como ese mediapunta que ve hasta el propio Sergio, ya que dispone de una libertad total para partir desde cualquier zona e incluso acompañar como segundo punta a su compañero de arriba. Lo que ayer sí quedó claro es que desde que Iván de la Peña vestía la camiseta blanquiazu­l no se había vuelto a ver a todo el equipo buscando a ese jugador a quien hay que pasarle el balón.

Mención aparte merece Pau, un portero a quien el míster le ha dado toda la confianza y que ayer se convirtió en el protagonis­ta de la victoria españolist­a con dos paradas de mérito en el primer tiempo y otras dos en el segundo, de la misma manera que el también joven y debutante Jaume Doménech salvó a su equipo de una goleada segura.

Pronto se vio que los locales iban a por todo. No se había cumplido el primer minuto de juego cuando el Espanyol llegaba con claridad y Caicedo se adentraba en el área visitante como Pedro por su casa. Pero el Valencia en ese momento aún estaba muy vivo y las dos sorprenden­tes apuestas ofensivas de Nuno, Bakkali y Rodrigo, pusieron a prueba a Pau, que aprobó con nota. Víctor Álvarez llevó al marcador ese dominio blanquiazu­l anotando su primer gol en la Liga en el 19. Sergio podía haber caído entonces en la tentación de defenderse, como ya hizo tras encontrars­e con un gol ante el Getafe al empezar el partido. Pero dejó jugar al equipo, solvente y al ataque incluso cuando, a la desesperad­a, el técnico valenciani­sta sacó sus pesos pesados del banquillo: Feghouli, Piatti y Alcácer. Pero era difícil que el Espanyol de ayer se dejase impresiona­r y esta vez supo ganar sin sufrir. Y eso sí que es nuevo en Cornellà.

Desde que jugaba De la Peña no se había vuelto a ver a todo el equipo buscando a ese referente El meta se exhibió hasta en cuatro ocasiones para impedir que un gol visitante frustrase la fiesta

 ?? CÉSAR RANGEL ?? El goleador Víctor Álvarez pelea un balón con el capitán valenciani­sta Javi Fuego
CÉSAR RANGEL El goleador Víctor Álvarez pelea un balón con el capitán valenciani­sta Javi Fuego

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain