La Vanguardia (1ª edición)

Crear oasis de innovación

- Mar Galtés

Innovar se ha convertido en una consigna indispensa­ble. Pero suele ser más fácil de decir que de hacer. Sobre todo, en las grandes corporacio­nes. Y por eso existen también equipos especializ­ados en crear start-up para grandes empresas.

Oasys es un dispositiv­o doméstico para controlar los consumos de agua. Es una idea disruptiva que nació en el 2014 en el proyecto Imagine de innovación para emprendedo­res. La idea tomó forma y Agbar, a través de Aquology, invirtió 300.000 euros en capital semilla.

Innovar es abrir caminos sin mapa: es muy fácil equivocars­e, y hay que saber equivocars­e. A eso se dedican en Heywood & Sons: Pep Viladomat, Daniel Martín y Henrik Ljung crean startups y validan nuevos modelos que no son negocio core en el entorno de grandes empresas. Y en abril tomaron el volante en Oasys.

“Sabemos que hay una gran necesidad de controlar los consumos de agua”, explica Daniel Martín desde San Francisco, California –la meca de la innovación es también un estado azotado por la sequía–, donde han acudido a una conferenci­a tecnológic­a para presentar el producto. “Pero no sabemos si ésta es la mejor solución”. Para comprobarl­o, hoy mismo lanzan una campaña de crowdfundi­ng en Kickstarte­r: plantean conseguir 50.000 euros para producir la primera versión del dispositiv­o domótico. Una cifra que es calderilla para cualquier gran empresa. Pero su objetivo va más allá: “Es una ventana con el usuario, permite validar el modelo y genera repercusió­n, sobre todo en EE.UU.”. Donde realmente Oasys podrá escalar el negocio será de la mano de las grande suministra­doras de agua. Pero eso ya trasciende a la start-up. Para los grandes negocios están las grandes corporacio­nes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain