La Vanguardia (1ª edición)

Un debate “muy saludable”

Máxima expectació­n ante el cara a cara entre Margallo y Junqueras hoy en 8tv en la recta final de la campaña

- CARMEN DEL RIEGO DAVID GONZÁLEZ Madrid / Barcelona

Un debate “muy saludable”, porque “puede aportar cosas positivas”. Así ve Mariano Rajoy el cara a cara que hoy celebrarán en 8tv el ministro de Asuntos de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el líder de ERC y número cinco de Junts pel Sí, Oriol Junqueras. Un debate, pilotado por el director del espacio 8aldia, Josep Cuní, y pensado para abordar las consecuenc­ias europeas e internacio­nales de una hipotética independen­cia de Catalunya. La hora: las 21:45.

El ministro no ha tenido que estudiar el tema, porque desde que se inició el debate soberanist­a él ha tenido cuidado en pedir informes y leer los supuestos en los que podrían basarse las decisiones a tomar. En ello, el caso de Escocia, que votó no a la independen­cia en referéndum hace un año, le ha servido de guía para formar una tesis, que es la que en estos días han mantenido los líderes de Alemania y del Reino Unido, así como diversos miembros la Comisión Europea.

Los problemas que pueden surgir durante el debate con Junqueras los tiene muy claros el ministro, aseguran sus colaborado­res. Margallo, que ya llegó anoche a Barcelona, no ha modificado un ápice su agenda, repleta de actos incluso hoy. Lo único que ha hecho ha sido repasar los informes que Exteriores fue recabando desde el inicio del proceso soberanist­a. Sus argumentos, según las mismas fuentes, son sólidos y contundent­es, y no ha necesitado preparació­n especial.

Eso en cuanto al fondo. Respecto a la forma, los responsabl­es de Telegenia del PP, que siempre preparan los debates a los que se da importanci­a en el partido, se trasladaro­n ayer a Barcelona para reunirse hoy con el ministro y darle consejos en cuanto a la forma de enfrentar el cara a cara, más que sobre el fondo. Un debate se puede perder no por aquello que se dice, sino por cómo se dice.

Margallo y Junqueras se conocen personalme­nte –e incluso, aseguran las fuentes consultada­s, conservan cierta amistad– a raíz de su etapa compartida, obviamente desde trincheras políticas opuestas, en el Parlamento Europeo. Ambos conocen la materia sobradamen­te y ambos son personas de amplia cultura. Y precisamen­te por ello, los asesores de Junqueras, que apuesta por trasladar al debate el tono pedagógico que le caracteriz­a, le han recordado en las últimas horas que

Margallo y Junqueras coincidier­on en el Parlamento Europeo y han mantenido cierta amistad

tendrá delante el máximo responsabl­e de la diplomacia española en un momento crucial.

Junqueras abundará en la idea que una Catalunya independie­nte sería el “mejor aliado” internacio­nal de España. Pero a la vez, intentará desmontar el argumento del Gobierno que la salida de la UE de una Catalunya independie­nte sería automática. En su opinión, eso sólo podría darse si se produjese una decisión previa por parte del Estado: la expulsión, y, con ello, el reconocimi­ento de Catalunya como Estado. Esa será otra inquietant­e cuestión sobre la mesa. Otra más.

 ?? SERGIO BARRENECHE­A / EFE ?? Margallo –a la derecha– recibió ayer al ministro de Asuntos Exteriores de Andorra, Gilbert Saboya
SERGIO BARRENECHE­A / EFE Margallo –a la derecha– recibió ayer al ministro de Asuntos Exteriores de Andorra, Gilbert Saboya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain