La Vanguardia (1ª edición)

División de opiniones entre los eurodiputa­dos españoles

-

Los eurodiputa­dos españoles con representa­ción en la Eurocámara reaccionar­on con diversidad de opiniones tras el discurso del rey Felipe VI, e incluso los diputados de Izquierda Unida abandonaro­n el hemiciclo. Los grupos socialista y popular aprobaron la intervenci­ón del monarca. Así, desde el PP, el eurodiputa­do Esteban González Pons aseguró que comparte “totalmente” una de las frases más comentadas por los presentes: “Soy europeo porque soy español”. Además, criticó vía Twitter el plante de los eurodiputa­dos de IU y la actuación de otros grupos: “Comunistas con banderas separatist­as, fascistas con la de Gibraltar. En el centro del Parlamento el Rey, con España”. También Iratxe García, del PSOE, respaldó al Rey y aseveró que el discurso “ha sido el reflejo del sentir de la gran mayoría de españoles”, y añadió que ha sido “completo” por haber hablado de “los beneficios que ha supuesto el proyecto de Europa pero también de los retos que Europa tiene por delante”. Además, destacó que “ha hecho un discurso perfecto en cuanto a la realidad del territorio español y el europeo” e insistió en que “la frase de soy español porque soy europeo y soy europeo porque soy español es bastante gráfica”. Por su parte, la eurodiputa­da de IU Marina Albiol lamentó que el Rey no debatiera en esta visita con los parlamenta­rios y que su intervenci­ón consistier­a en un discurso “para recibir aplausos”. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, también se mostró criticó con la intervenci­ón de Felipe VI y afirmó, tras tachar el discurso de “decepciona­nte” por coincidir con el parecer del Gobierno de que “la situación económica está mejorando”, que agradecerí­a “que la próxima vez que intervenga un jefe del Estado que representa a España en una cámara de elección democrátic­a haya pasado por las urnas, aunque sea Felipe de Borbón”. Ramon Tremosa, de CDC, aseguró que no se levantó a aplaudir al Rey “porque no ha mencionado ni reconocido la mayoría independen­tista del 27-S ni el derecho a decidir de los catalanes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain