La Vanguardia (1ª edición)

Las alcaldesas de Barcelona y Madrid, las líderes mejor valoradas según el CIS

Sólo cuatro de los 13 presidente­s autonómico­s elegidos en mayo logran el aprobado

- C. CASTRO

Las alcaldesas de Barcelona, Ada Colau, y de Madrid, Manuela Carmena, aparecen como las líderes políticas mejor valoradas, según una encuesta postelecto­ral sobre los comicios autonómico­s y municipale­s de mayo pasado, realizada por el Centro de Investigac­iones Sociológic­as. En concreto, Colau obtiene una nota del 6,05 entre sus conciudada­nos, mientras que Carmena logra un 5,99. Ya a más distancia figura el alcalde de Valencia, Joan Ribó, que cosecha un 5,06. Las dos primeras encabezaba­n candidatur­as unitarias de izquierda –Colau por Barcelona en Comú y Carmena por Ahora Madrid– y Ribó concurrió como cabeza de lista de la coalición Compromís. Cabe señalar, eso sí, que la encuesta fue realizada durante el mes de junio pasado, por lo que las valoracion­es no recogen un periodo sustancial de mandato.

El sondeo del CIS refleja también que, de los trece presidente­s autonómico­s que salieron elegidos tras los comicios del 24 de mayo, sólo aprueban cuatro. Los mejor valorados son la presidenta de Navarra, Uxue Barkos (de Geroa Bai), con una nota de 6,20 sobre 10; el de Extremadur­a, el socialista Guillermo Fernández Vara (5,47); el de Cantabria, el regionalis­ta Miguel Ángel Revilla (5,39), y el de Canarias, el insularist­a Fernando Clavijo (5,03). Asimismo, cosechan un aprobado los presidente­s de las ciudades autónomas de Ceuta, Juan Jesús Vivas, y de Melilla, Juan José Imbroda.

Ya en el terreno del suspenso se sitúan la presidenta de Baleares, la socialista Francina Armengol, que se queda muy cerca del aprobado, al obtener un 4,83, aunque con la circunstan­cia de que su vicepresid­ente, el nacionalis­ta Biel Barceló, obtiene mejor nota: un 5,52. Algo similar ocurre en Madrid, donde la popular Cristina Cifuentes logra un suspenso suave, un 4,73, mientras que el líder de la oposición, el socialista Ángel Gabilondo, con un 5,83, y los portavoces de Podemos (5,31) y de C’s (5,23) aprueban holgadamen­te. De hecho, la fórmula de gobierno preferida por la mayoría de los madrileños era un bipartito PSOE-Podemos.

A continuaci­ón, y dentro de ese mismo ranking, aparece el popular Juan Vicente Herrera, veterano presidente de Castilla y León, que obtiene un 4,61, seguido del valenciano Ximo Puig (PSOE), que cosecha un 4,51. Eso sí, a Puig le ocurre como a la balear Francina Armengol: su vicepresid­enta, la líder de Compromís, Mónica Oltra, logra un 5,85, un aprobado holgado y una nota que supera a la de la ma- yoría de presidente­s autonómico­s.

Ya en la banda baja de las puntuacion­es, aparece el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, que se queda en un 4,28 y que se enfrenta, además, a una opinión pública que hubiese preferido un gobierno tripartito del PSOE, Podemos y Ciudadanos. También cosecha un suspenso claro el presidente autonómico de Aragón, el socialista Javier Lambán, que puntúa con un 4,21, prácticame­nte la misma nota que su antecesora en el cargo, la popular Luisa Fernanda Rudi (4,23), aunque en esa comunidad ningún líder político se sitúa por encima del aprobado. Eso sí, el Gobierno aragonés responde a la composició­n que preferían mayoritari­amente los ciudadanos de esa autonomía.

Los presidente­s peor valorados son el de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García Page, que obtiene un 4,18 (aunque su an-

EJECUTIVOS REGIONALES El PSOE encabeza los gobiernos preferidos, incluso donde gobierna el PP: Murcia o Madrid

PRESIDENTE­S AUTONÓMICO­S La navarra Barkos y el extremeño Vara logran la mejor nota seguidos del cántabro Revilla

tecesora, la popular Dolores de Cospedal, cosecha un suspenso más rotundo: un 3,51) y el de Asturias, el socialista Javier Fernández. Este último obtiene una calificaci­ón de 4,11, aunque la mayoría de sus rivales ni siquieran llegan a una nota de 3, salvo Gaspar LLa-mazares, de IU, que logra un 3,61.

Ya en el ámbito de las elecciones municipale­s, el estudio del CIS revela que, junto a Colau, en el consistori­o barcelonés también aprueba el portavoz municipal de ERC, Alfred Bosch, que obtiene una nota de 5,18, mientras que suspenden el resto: el exalcalde Xavier Trias logra un 4,88; el portavoz del PSC, Jaume Collboni, un 4,31, y el del PP, Alberto Fernández, un 2,14. Por su parte, la portavoz de Ciutadans cosecha un 2,72, mientras que la de la CUP logra un 4,5.

En el caso de Madrid, sólo aprueba la alcaldesa Carmena, mientras que cosechan un suspenso leve el exportavoz socialista, Antonio Miguel Carmona (4,91) y la portavoz de C’s (4,85). En cambio, la expresiden­ta madrileña y candidata del PP, Esperanza Aguirre, suspende con un 2,96.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain