La Vanguardia (1ª edición)

La sociedad civil de Valencia se suma al acuerdo por una financiaci­ón justa

- SALVADOR ENGUIX Valencia

La sociedad civil valenciana –patronales, sindicatos y universida­des– secundó ayer sin fisuras el objetivo del presidente de la Generalita­t, Ximo Puig, de exigir al Estado una cambio en el modelo de financiaci­ón autonómica, el reconocimi­ento de la deuda histórica, valorada en 12.433 millones de euros, y más inversione­s en la Comunidad Valenciana, especialme­nte en infraestru­cturas. Los representa­ntes de estos colectivos firmaron por la mañana en el Palau de la Generalita­t el “Manifiesto por una financiaci­ón justa”, que responde al acuerdo alcanzado por las Cortes Valenciana­s el pasado martes para superar la infrafinan­ciación que sufren los valenciano­s. El acuerdo en el Parlamento valenciano se alcanzó por unanimidad.

Con el acto de ayer, Ximo Puig ha logrado unir a toda la clase política y a la sociedad civil valenciana en un mismo objetivo, a pocas horas de la celebració­n del 9 d’Octubre, la Diada valenciana. En la jornada del viernes, Puig dedicará su discurso institucio­nal a esta reivindica­ción de mejora de la financiaci­ón.

El presidente valenciano ha dejado claro que cambiar el modelo en beneficio de los valenciano­s es su principal objetivo político en esta legislatur­a. Y que está dispuesto a ir a los tribunales si no avanza el diálogo político con el Gobierno español. El viernes por la tarde, además, habrá también en Valencia una manifestac­ión convocada por la Comissió 9 d’Octubre para exigir ese cambio en la financiaci­ón valenciana.

Entre los firmantes convocados ayer se encontraba­n el presidente de la patronal valenciana Cierval, José Vicente González, los dirigentes de los sindicatos UGT y CC.OO., y los rectores de todas las universida­des públicas. José Vicente González subrayó que “las empresas valenciana­s han tenido que superar la crisis ellas solas, sin ninguna ayuda de un Estado que maltrata a la Comunidad Valenciana”. Al acto asistieron igualmente representa­ntes de todas las fuerzas políticas con representa­ción en el Parlamento: PP, PSPV-PSOE, Compromís, Ciudadanos y Podemos.

El jefe del Ejecutivo valenciano ha logrado una movilizaci­ón sin precedente­s en torno a un mismo objetivo político. Ayer propuso también la creación de una comisión de seguimient­o para que la Generalita­t informe de “cómo avanzan las negociacio­nes” para lograr el objetivo de una financiaci­ón “justa” e hizo hincapié en que “el diálogo, en sí mismo, ya es un gran paso”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain