La Vanguardia (1ª edición)

Apps en otra dimensión

‘La Vanguardia’ prueba los nuevos iPhone 6S y 6S Plus, que salen a la venta mañana en España con nueva tecnología 3D Touch

- FRANCESC BRACERO Barcelona

Cada dos años, Apple renueva el diseño de sus móviles. Entre esos dos modelos, y con el mismo carácter bianual, introduce uno que lleva el apellido S y que mantiene la estética de la generación interior, pero que lo perfeccion­a y añade nuevas tecnología­s. El iPhone 6S, a la venta en España a partir de mañana viernes, es calcado al exitoso iPhone 6 (ligerament­e más grueso y pesado), pero su interior esconde mucho más de lo que se intuye a simple vista.

En el nuevo modelo reside 3D Touch, un sistema que ofrece atajos en las operacione­s según la presión que se ejerce sobre la pantalla. Esa tecnología, ya aplicada en el Apple Watch y en algunos de sus ordenadore­s portátiles, añade nuevas caracterís­ticas útiles.

El uso de 3D Touch permite operar muy rápido en cosas como consultar un correo, visualizar y abrir una foto, ir de forma directa a un archivo o a una función concreta de una app.

Así, un enlace web permite previsuali­zar la página a la que dirige con sólo apretar un poco encima y, si se ejerce mayor presión, termina por abrirse en una ventana del navegador.

Otro ejemplo. La app de la cámara se puede abrir muy rápido y con una sola pulsación del modo que desee el usuario: selfie, foto, vídeo o cámara lenta. La innovación puede dar un nuevo nivel a los videojuego­s, en especial a los de acción. Está por ver lo que inventarán los desarrolla­dores en el futuro, pero ya hay alguno muy espectacul­ar con esta tecnología.

Los nuevos modelos de iPhone son ligerament­e más gruesos que los anteriores. El motivo es la introducci­ón del 3D Touch, que lleva además un motor táptico, un aparato interno que crea una sutil vibración para confirmar que ha recibido algún tipo de presión.

El procesador que llevan los nuevos iPhone 6S y 6S Plus es el A9, un desarrollo de Apple de gran potencia. Se nota en videojuego­s y en grabación y edición de vídeos en HD y 4K.

En fotografía, la cámara de 12 megapíxele­s del nuevo iPhone 6S utiliza un nuevo sistema de separación de los sensores lumínicos para dar más precisión a las fotos, pero lo que llama más la atención es Live Photos: las imágenes se pueden tomar con unos segundos antes y después de la instantáne­a y ofrecen recuerdos más completos.

Una de las escasas novedades externas es su nuevo color oro rosa, que ofrece una carcasa posterior de aluminio rosado. También por fuera está la nueva pantalla, de la que Apple asegura que es la más fuerte que nunca ha llevado un móvil. Lo recomendab­le es darle un uso normal y no ponerla a prueba.

Después de que algunos usuarios lograran el año pasado doblar sus teléfonos, Apple ha decidido reforzarlo­s tanto en estructura como en material. La carcasa es del mismo tipo de aluminio con el que se construyen naves espaciales.

Tampoco resultan baratos. El iPhone 6s cuesta 749 euros (16 GB), 859 euros (64 GB) y 969 euros (128 GB); y el iPhone 6s Plus 859 euros (16 GB), 969 euros (64 GB) y 1.079 (128 GB).

 ?? CHRIS GOODNEY / BLOOMBERG ?? El nuevo iPhone 6S
CHRIS GOODNEY / BLOOMBERG El nuevo iPhone 6S

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain