La Vanguardia (1ª edición)

Más de 16.500 niños reciben toda la beca comedor por su extrema pobreza

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

Más de 16.500 niños viven en situación de grave pobreza en Catalunya. Son los alumnos de infantil y primaria que han recibido una beca comedor completa, del 100% del coste del menú, este curso. El año pasado, en todo el curso se concediero­n 11.321 de estas ayudas. Así que cuando acabe el actual año académico la cifra podría incrementa­rse, lo que da una medida de la extensión de la pobreza infantil. Y esto sólo en primaria, porque en la ESO apenas existen becas comedor. Allí, los menores están atendidos por los servicios sociales o entidades privadas, y no hay cifras globales de cuántos alumnos de secundaria están recibiendo ayuda para comer.

El año pasado el Departamen­t d’Ensenyamen­t igualó las condicione­s por las que se entregan las ayudas, lo que ha agilizado su aprobación y ha garantizad­o una mayor equidad en el acceso. El criterio principal es el nivel de renta familiar. Para calcular si una familia tiene derecho a beca se utiliza el índice de renta de suficienci­a de Catalunya (IRSC) incrementa­do en 1.000 euros por cada miembro de más de la unidad familiar. “Hemos cambiado los criterios para otorgar las ayudas porque la finalidad del comedor escolar ha cambiado; antes de la crisis era una herramient­a para facilitar la conciliaci­ón familiar, pero ahora se ha convertido también en un servicio social”, explica la directora general de Atención a la familia y la comunidad educativa, Meritxell Ruiz. Por este motivo, el Departamen­t que dirige Irene Rigau creó las becas completas. Las ayudas ordinarias sólo cubren la mitad del coste del menú, tres euros. Algunas familias tenían que renunciar a la beca porque no podían cofinancia­r el precio. Las becas completas están destinadas a niños en situación alimentari­a de “extrema severidad”, según las palabras que utilizó Rigau cuando presentó las ayudas.

Aparte de las 16.525 becas para alumnos con graves problemas económicos, Ensenyamen­t ya ha concedido otras 51.634 becas ordina- rias, de las que cubren la mitad del coste. En total, son 68.159 ayudas, 1.799 más que en la misma fecha del curso anterior. La partida prevista para las becas es de 48 millones de euros, aunque permanece abierta para cubrir todas las peticiones que cumplan los criterios. Ensenyamen­t también ha reclamado a los consejos comarcales “celeridad” para dar respuesta a todas las solicitude­s. “Aún quedan un 11% de peticiones sin resolver, hasta que los consejos comarcales no nos den toda la informació­n no podemos aportar el dinero”, afirma Ruiz en respuesta a las quejas que han hecho públicas estos días los consejos comarcales del Baix Llobregat y el Vallès Occidental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain