La Vanguardia (1ª edición)

Grace Coddington, la sombra de Anna Wintour

Grace Coddington, mano derecha de la célebre editora de moda que rige el ‘Vogue’ americano

- JOSEP SANDOVAL

Detrás de Anna Wintour, la más reconocida editora de moda del mundo, hay una mujer. Una sombra pelirroja, de prolongada frente y maleducada melena, involucrad­a en el mundo de la moda desde su adolescenc­ia y que saltó de las pasarelas a los despachos, donde empezó sirviendo cafés. Se llama Grace Coddington, aunque en sus tiempos de modelo era conocida como the cod (la bacalao) al competir con la gran estrella de la época (60-70), Jean Shrimpton, que era the shrimp (gamba, camarón).

Anna y Grace comparten ambas preceptos y conceptos estéticos: no son mujeres guapas pero no ceden a su vestido natural, el cabello. Wintour no abandona su típico casco con flequillo y orejeras por otro peinado, y Grace se mantiene fiel a su cabellera, rizada y de tinte vegetal, que parece ser el diseño capilar definitivo a su existencia pública –una moda o alopecia practicada en tiempo de María Estuardo e Isabel I tan contemporá­neas como de amplias frentes–, pues en el plano profesiona­l ha sufrido todo tipo de vejaciones en cuanto a colores y teñidos. Ya es casual que la foto más conocida de Grace no mostrara su cara o su cuerpo, sino su cabeza con el corte a lo garçon acabado en cinco puntas (patillas y nuca) realizado por Vidal Sassoon en su época de celebridad total al firmar el corte de Mia Farrow en La semilla del diablo.

Grace ha vivido la moda desde todos sus ángulos. Llegó a ella huyen- do de una vida sedentaria y aburrida en el hotelito familiar en la costa inglesa que la llevó a Londres al ganar un concurso de modelos. Desde ese momento la vida de Grace fue una espiral de modas y tendencias, novios y teñidos, Nueva York y París, Vogue y Harper’s Bazaar, pasarelas y casas. Y por encima de todo, sus gatos, hasta ocho de razas selectas que han emigrado con ella. Y Anna Wintour, su amiga y su jefa, de la que es su mano derecha, ese imprescind­ible eslabón que todo jefe debe tener detrás para demostrar que su gestión es mejor, aunque no lo sea.

La vida de Grace es apasionant­e tanto en su faceta profesiona­l como en la personal. La primera aglutina toda una agenda de modelos (colegas o no), fotógrafos (maridos, amantes o no), diseñadore­s (amigos o no), siempre los apellidos más notables de cinco décadas de todo lo referente al universo moda, tan frívolo como económicam­ente importante en cualquier comunidad que se precie. Desde su postura británica, Grace es un referente absoluto, desde sus tiempos del swinging London hasta las últimas hornadas, con referentes clásicos, Paul Smith o Vivianne Westwood. Grace bebe de la cultura francesa y la británica, mezclando en su propia existencia ambos conceptos, glamur por un lado, revolución por

La desconocid­a presencia de la mujer que siempre quiso ser Wintour y se conformó con ser ella misma

otro. Carnaby Street contra la avenue Montaigne. Y todo frente a los objetivos de los fotógrafos de moda, aquellos que se disputarán las revistas de moda. Y las órdenes de Anna Wintour, que orilla el viejo y el nuevo continente siempre con Vogue, su particular biblia en la mente.

Veladament­e insiste Grace, en especial en su biografía editada por Chatto & Windus (e ilustrada graciosame­nte por ella misma), en una cierta sumisión a esa segunda posición, una condena de sabor amargo que la lleva a detallar el relativo acoso de los fans cuando la descubren en alguna parte (casi siempre con famoso al lado), como si echase en falta esa perpetua pero imprescind­ible molestia. Incluso en el inicio del libro, cuando se refiere al rodaje del documental The September issue (de Vogue), Grace manifiesta que no quería participar, cuando en el montaje final es la que más habla y trata de imponer sus criterios. Añade que la redacción de Vogue no la refleja El diablo viste de Prada, mientras su espíritu rebelde pelea, para perder casi siempre, ante la jerarquía de su amiga Wintour. Y eso siempre duele.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain