La Vanguardia (1ª edición)

Power8 dice que cesa su actividad y el Espanyol le busca un relevo

- RAMÓN ÁLVAREZ Barcelona

Power8, la firma que da nombre al estadio del Espanyol y a su camiseta, ha cesado en su actividad –proveer de servicios y tecnología al sector de las apuestas online– sin que nadie haya dado noticia de que alguna vez la iniciase. La denuncia de ciudadanos chinos y taiwaneses por una presunta estafa piramidal contra la empresa, los impagos al Espanyol y la desaparici­ón de su sede en Barcelona culminan ahora con un comunicado en su web (www.power8.com) donde se asegura que la firma cesa en su actividad y estudia un nuevo proyecto de negocio de cara al año 2016. “La dirección de Power8 ha decidido suspender temporalme­nte sus operacione­s comerciale­s a causa de disputas con sus socios y patrocinad­ores. Nuestro equipo ejecutivo está evaluando nuestras estrategia­s de negocio y elaborando un plan para relanzar nuestra marca en el 2016”, asegura la nota que ayer adelantó Ràdio Marca Barcelona.

Sin más capital social que los 3.000 euros que exige la legislació­n española y un primer balance con pérdidas de 30.000, el Espanyol negoció su contrato de patrocinio, que comenzó en el mes de junio del 2014, exigiendo unos pagos por adelantado que cobró de forma irregular hasta septiembre del año pasado. En cuanto surgió el escándalo, el club también decidió demandar a Power8 por impago. En este periodo, el Espanyol ha cobrado 8,5 millones de la polémica sociedad, una cantidad que cubre los 5,5 de la primera temporada y parte de la actual. En concreto, hasta diciembre del 2015. De ahí que tras certificar que no va a recibir nuevos ingresos, la directiva del club haya comenzado a buscar a contra reloj un patrocinad­or para lucir en la camiseta y, lógicament­e, para dar nombre al estadio. Ni Cancún ni Rivera Maya, las marcas del estado mexicano de Quintana Roo a quien Power8 desplazó, volverán al frontal de la camiseta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain