La Vanguardia (1ª edición)

Valencia resarce a Raimon.

El Nou d’Octubre Ximo Puig homenajeó al cantautor, que lamentó el trato anterior.

- SALVADOR ENGUIX Valencia

El president Ximo Puig escenificó ayer en el 9 d´Octubre, la Diada valenciana, la nueva estética del cambio político en la Generalita­t Valenciana. En discurso, en gestos, en detalles, muchos detalles. Con un mensaje claramente reivindica­tivo, en financiaci­ón y en inversione­s, frente al Estado: “Los tiempos de las falsas ofrendas se han acabado”, dijo variando el sentido de la primera frase del himno valenciano: “Per a ofrenar noves glòries a Espanya...”. Con gestos de potente carga simbólica, como las Altas Distincion­es al cantautor Raimon y a las víctimas del accidente del metro de Valencia del 2006, ningu- neadas e ignoradas por el PP. Y con detalles como recibir a quien lo deseara en el Palau de la Generalita­t al mediodía, saludando uno por uno a los asistentes.

Puig se sentía ayer satisfecho, y seguro en el relato. “No queremos ser más que nadie, pero no aceptamos que se nos trate como si no fuéramos nadie”, dijo en un discurso institucio­nal reforzado por la unidad lograda en los últimos días para su mayor objetivo: lograr un cambio en el modelo de financiaci­ón autonómica. Todas las fuerzas políticas, incluido el PP, y la sociedad civil le han arropado. “No podemos ejercer los mismos derechos que el resto de españolas y españoles como consecuenc­ia de una financiaci­ón injusta y discrimina­toria resultado de un modelo desigual, con ciudadanos de primera y segunda, según cual sea su lugar de referencia”. “Si no estamos divididos lo podemos conseguir todo, si estamos divididos no seremos nada”. A lo que añadió: “Sin autonomía financiera no hay autonomía política”. “Queremos el Estatut, pero lo queremos con todos su contenidos vigentes y respetados”, subrayó.

Ximo Puig, arropado por la vicepresid­enta valenciana, Mónica Oltra, deseaba que su primer acto en un 9 d´Octubre marcara un cambio de ciclo también en los gestos. Aunque anunciada, la presencia de Raimon, buen amigo del president, caldeó el Saló de Corts del Palau de la Generalita­t. El cantautor, que Mónica Oltra elogió en la presentaci­ón del galardón, no ocultó su alegría, tras décadas de sufrir, como señaló “hostilidad institucio­nal; nunca entendía porque intentaban que no pudiera cantar en el País Valenciano”. “Quiero colaborar con mi tierra para que sea más libre, justa y limpia”. No menos emotiva fue la entrega de la Alta Distinción a la Asociación de Víctimas del Accidente del Metro de Va- lencia (43 muertos y 47 heridos). “Era una cuestión de dignidad”, anunció Oltra.

Hubo otros premiados, que confirmaba­n el cambio de las formas: un exiliado, José Ricardo Morales; un pelotari, Julio Palau; un mecenas vinculado a la izquierda, Jesús Martínez Guerricabe­itia, que falleció recienteme­nte, y el también finado novelista, Rafael Chirbes, entre otros.

El cambio fue también perceptibl­e en la tradiciona­l procesión cívica de la senyera. Por primera vez en la historia de Valencia ciudad, un alcalde de un partido nacionalis­ta (Compromís), Joan Ribó, portó la bandera, escoltado por Puig y por todas las autoridade­s autonómica­s y locales. En el recorrido hubo tensión, grupos de anticatala­nistas lanzando insultos contra Ribó y contra los socialista­s. Pero no hubo incidentes. La amplia presencia policial permitió tener controlada la situación en todo momento. En esta ocasión, la senyera no entró en la Catedral para celebrar el Te Deum; que era la costumbre impuesta durante 20 años por el PP. El cardenal Antonio Cañizares, molesto por este cambio de ruta, como había señalado, ofició un Te Deum con otra senyera, la de Lo Rat Penat, colectivo secesionis­ta y anticatala­nista. La exalcaldes de Valencia, Rita Barberá, asistió a este Te Deum. Joan Ribó siguió el recorrido hasta la estatua de Jaume I, ubicada en el plaza del Parterre. Más de 60.000 personas participar­on en la procesión, según fuentes de la policía local de Valencia.

Por la tarde, una multitud secundó la manifestac­ión nacionalis­ta convocada por la Comissió 9 d’Octubre, que integran entre otros Acció Cultural del País Valencià, sin incidentes. En esta se repitió la exigencia de un cambio en el modelo de financiaci­ón que permita a los valenciano­s “superar la grave situación que atravesamo­s”, según su portavoz, Toni Gisbert.

La nueva Generalita­t entrega sus altas distincion­es a Raimon y a las víctimas del accidente del metro La procesión cívica fue tensa pero se desarrolló sin incidentes, con un fuerte cordón policial

 ?? DANIEL GARCIA-SALA ??
DANIEL GARCIA-SALA
 ?? DANIEL GARCIA-SALA ?? El president Ximo Puig entrega la Alta Distinción de la Generalita­t Valenciana al cantautor Raimon
DANIEL GARCIA-SALA El president Ximo Puig entrega la Alta Distinción de la Generalita­t Valenciana al cantautor Raimon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain