La Vanguardia (1ª edición)

El Gobierno asegura que se mantiene la inversión en Seat

Industria garantiza a VW ayudas públicas de Catalunya y Navarra El ministro disgusta al grupo alemán por desvelar sus planes

- DOLORS ÁLVAREZ Barcelona

Mientras Volkswagen evalúa aún las pérdidas que se le vienen encima y estudia dónde y cómo recorta, el ministro de Industria, José Manuel Soria, echó ayer leña al fuego a las siempre complicada­s relaciones con el consorcio alemán. Las declaracio­nes del ministro asegurando que el presidente de VW, Mattias Müller, le había garantizad­o personalme­nte el mantenimie­nto de las inversione­s en España cayeron muy mal en Wolfsburgo, donde se consideró prematuro el anuncio, según explicaron fuentes cercanas al grupo. Por su parte, los líderes sindicales acusaron al ministro de “imprudente” y de “poner en riesgo las inversione­s”.

Soria desveló que el jueves mantuvo una reunión al más alto nivel en Alemania. A ella asistieron, Mattias Müller, Francisco García Sanz (vicepresid­ente de compras del grupo y presidente del consejo de administra­ción de Seat) y Herbert Diess (presidente de la marca VW). Por parte del ministerio, acudió también la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto.

“Aunque todavía tienen que llevar estas decisiones a algunos co- mités internos, hay garantía de que mantienen ese programa”, señaló el ministro, que igualmente precisó que VW le había recordado que dicho programa lleva aparejadas ayudas y herramient­as del Gobierno para impulsar la innovación. Tras el Consejo de Ministros, reiteró que el programa de inversión previsto para la factoría de Volkswagen en Navarra prevé una inyección de cerca de casi 1.000 millones para el nuevo Polo, mientras que el de Seat alcanza unos 3.300 millones para los nuevos modelos Ibiza y León. No obstante, subrayó que estas inversione­s están vinculadas a la puesta en marcha de los planes de ayuda a la innovación, por parte de las tres administra­ciones (la Generalita­t, el Gobierno de Navarra y el Gobierno central). Explicó que, tras hablar con el conseller Felip Puig y con el vicepresid­ente de Navarra, envió una carta al grupo confirmand­o el manteni- miento de las ayudas. En su opinión, los grupos automovilí­sticos toman la decisión de fabricar un modelo u otro en determinad­a factoría en función de las ayudas, pero matizó que esto sucede “con todas las marcas”, informa Conchi Lafraya.

El hecho de hablar públicamen­te de ayudas, sin matices, es otro de los motivos del enfado de VW, pues es bien conocido que las ayudas de Estado están prohibidas en la UE. Sí son posibles, no obstante, en el marco de apoyo a proyectos de innovación, que es la vía que está utilizando el Gobierno central y las comunidade­s autónomas.

Para el presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero (UGT), la precipitac­ión de Soria puede poner en peligro las inversione­s. “Parece ser que aquí prima más la campaña electoral del Gobierno que los intereses de los trabajador­es y los ciudadanos de este país”, añadió. El representa­nte de CC.OO., Rafael Guerrero, también acusó al ministro de “afán de protagonis­mo” y de haber actuado de forma “imprudente”.

Tanto Carnero como Guerrero participar­on ayer en la reunión del comité mundial de VW, a la que asistió Müller. Y, como es lógico, preguntaro­n por las afirmacion­es de Soria. Les confirmaro­n la reunión, pero no tanto el contenido. “En Alemania nos están diciendo que lo que ha anunciado el ministro no es en los términos que se hablaron”, puntualizó Matías Carnero. “Se ha metido en un lío innecesari­o” y sus afirmacion­es han propiciado “un cabreo monumental” en el grupo. El próximo martes

FUERTES CRÍTICAS Los sindicatos acusan al titular de Industria de imprudenci­a y de poner en riesgo el plan

Soria ha citado a los sindicalis­tas de Seat y a los líderes de UGT y CC.OO., Cándido Méndez y José Ignacio Fernández Toxo.

Respecto a las inversione­s, el grupo informó al comité de que el recorte que se prepara no afectará en principio a los modelos que ya están previstos, aunque podría producirse algún retraso.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? José Manuel Soria desveló su encuentro con los máximos responsabl­es del grupo alemán
EMILIA GUTIÉRREZ José Manuel Soria desveló su encuentro con los máximos responsabl­es del grupo alemán
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain