La Vanguardia (1ª edición)

Adif denuncia el sabotaje del AVE ante la Policía para apartar a los Mossos

La Audiencia Nacional investiga si es un caso de terrorismo, mientras el Ejecutivo acusa a la Generalita­t de vigilar mal la infraestru­ctura

- ENRIQUE FIGUEREDO Barcelona

El sabotaje sufrido por la línea de AVE a la altura de la Granada del Penedès, en Barcelona, se ha convertido en otro escenario de enfrentami­ento entre la Generalita­t y el Gobierno central. Adif ha presentado denuncia por el suceso ante la Policía Nacional para apartar a los Mossos d’Esquadra de la investigac­ión.

El asunto ha llegado tan lejos que incluso el suceso ha acabado en uno de los juzgados de la Audiencia Nacional en Madrid por mucho que otro de Vilafranca del Penedès tuviera abiertas ya unas diligencia­s por el mismo asunto. Toda esta cadena de acontecimi­entos se ha puesto en marcha por la decisión de Adif de optar el Cuerpo Nacional de Policía y no por los Mossos d’Esquadra, como inicialmen­te cabría haber esperado. La empresa propietari­a del trazado del AVE tomó esa decisión el mismo día del siniestro por la tarde pese a que la policía autonómica había iniciado ya las primeras pesquisas y el ilícito penal se había producido en territorio de competenci­a autonómica.

Adif materializ­ó así una desconfian­za –expresada en varios informes internos– en la vigilancia policial que la Generalita­t da a la línea de AVE que la propia ministra de Fomento, Ana Pastor, ya insinuó el mismo día del presunto sabotaje desde Luxemburgo y que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, esgrimió ayer claramente. “No ha habido tanta aten- ción como hubiese sido deseable”, dijo en RNE a propósito del corte de fibra óptica que causó el colapso.

La reacción de la Generalita­t llegó desde del Departamen­t d'Interior, concretame­nte de su titular, Jordi Jané, que, aunque quiso evitar el cuerpo a cuerpo con el ministro, defendió la actuación de los Mossos d’Esquadra en la vigilancia del tendido y en general de todas las labores que lleva a cabo la policía autonómica para prevenir los robos de cobre, que es el principal problema de seguridad que afecta al trazado de alta velocidad. Jané explicó que los Mossos dedican cada mes a tales menesteres 14.000 horas de patrullaje.

Esgrimió varios operacione­s recientes con detenidos para demostrar que se ejerce “la máxima presión”, dijo. Añadió, además, que en los últimos cinco meses se ha reducido el robo de cable en Catalunya un 35% con respecto a los datos del mismo periodo del año pasado.

Los sindicatos de los Mossos d’Esquadra reprocharo­n al ministro Catalá sus palabras y lo acusaron de buscar “excusas de mal pagador” para justificar “el desastre” del AVE. “No es el momento de reproches políticos y sí de la plena colaboraci­ón entre institucio­nes”, dijo un portavoz.

Sea como fuere, Adif prefirió presentar el jueves por la tarde la denuncia ante la Jefatura Superior de Policía de Catalunya y dejar de lado a los Mossos d’Esquadra. Durante todo el día, se estuvo esperando en los Mossos la llegada de los representa­ntes de Adif, que ni fueron, ni avisaron de que no acudirían. Tras recibir la denuncia, la Policía Nacional trasladó el caso directamen­te a la Audiencia Nacional al entender que tras el sabotaje del AVE había un acto “estrago terrorista”. Las pesquisas determinar­án si la sospecha se consolida o si el asunto toma la forma de un caso de delincuenc­ia común y debe verse en el juzgado de Vilafranca, que ya tiene abiertas diligencia­s.

Los Mossos mantienen viva su investigac­ión, pero sin denuncia y ante el horizonte de que el juez de Vilafranca acabe inhibiéndo­se en favor de la Audiencia Nacional, acabarán teniendo que traspasarl­a a Madrid. Efectivos de la policía científica de la Policía Nacional ya estuvieron ayer en el lugar del presunto sabotaje.

El suceso abre un nuevo escenario de enfrentami­ento entre la Generalita­t y el Gobierno central

 ?? DAVID AIROB ?? Dos técnicos observan el tramo de fibra óptica que el pasado jueves apareció seccionado en la línea del AVE en el Penedès
DAVID AIROB Dos técnicos observan el tramo de fibra óptica que el pasado jueves apareció seccionado en la línea del AVE en el Penedès

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain