La Vanguardia (1ª edición)

Roger Bernat

DIRECTOR TEATRAL

- JUSTO BARRANCO Barcelona

Roger Bernat regresa a los escenarios con una nueva propuesta rompedora: Please continue (Hamlet), un juicio al personaje de Shakespear­e por el asesinato de Polonio realizado por profesiona­les de la justicia reales.

Hamlet va a juicio. A los tribunales. El atribulado príncipe de Dinamarca, el del ser o no ser, el que ve fantasmas, el que sospecha que su padre ha sido asesinado por su tío Claudio –quien tras la muerte se ha casado con la madre de Hamlet–, va a comparecer hoy y mañana ante jueces, fiscales, abogados reales. Por haber matado a Polonio, el padre de su amada Ofelia, que le espiaba tras una cortina y al que confundió con Claudio. Por supuesto, va a comparecer también ante un jurado popular, aunque en este caso los miembros del jurado van a ser parte del público que vean esta noche en la Casa Pastors de Girona –antigua sede de la Audiencia Provincial– el estreno de Please continue (Hamlet), un nuevo montaje de Roger Bernat en el que el público es como siempre el protagonis­ta.

Será el estreno en España, porque la obra, creada por Bernat junto al dramaturgo holandés Yan Duyvendak, lleva ya más de 125 funciones por todo el mundo. De hecho, tras el estreno del montaje en el festival Temporada Alta de Girona, Bernat va a representa­r la obra en Brasil. En ese sentido, el autor y director confiesa que si Please continue (Hamlet) ha tardado tanto en montarse en España tras tres años rodando fuera no es porque no le hayan ofrecido representa­rla sino porque no se veía con ganas de hacerlo tras los hechos graves que han sucedido aquí con la justicia en los últimos tiempos.

Pero su ánimo se ha ido calmando, sonríe, y esta noche llega- rá por fin un juicio escénico que suele acabar la mitad de las veces, explica, con la absolución de Hamlet. Y para el que en cada país entrega a profesiona­les reales de la justicia un dossier de instrucció­n con la descripció­n de lo que ha sucedido, los testimonio­s, los informes forenses y psicológic­os, para que lleven a cabo durante unas dos horas el juicio.

En Girona hoy y mañana desfilarán por la Casa Pastors, los jueces Fernando Lacaba –presidente actual de la Audiencia Provincial de Girona– y Adolfo Jesús García Morales, abogados defensores como el famoso Carles Monguilod o Jordi Coromines, fiscales como Víctor Pillado y Betlem Roig, un médico forense como Narcís Bardalet, el psicólogo Leopoldo Ortega-Monasterio, la agente judicial Remei Rivas... Profesiona­les de alto nivel a los que el festival no podría remunerar por lo que, a cambio de su participac­ión, se compromete hacer una donación a la asociación judicial que ellos decidan.

Eso sí, el juzgado, Hamlet, sí será un actor, Jordi Oriol, como también lo serán dos testigos: Ofelia (Mònica Almirall) y la madre de Hamlet, Gertrudis (Carme Sansa). Unos personajes a los que Bernat imagina hoy –aunque no se explicite en el montaje– en un mundo muy distinto al palaciego de Shakespear­e: para que le sucediera lo que le sucede, Hamlet hoy habría nacido en un suburbio y su padre podría ser el patriarca, el rey de la droga, dice. Y y el hijo del patriarca debe tomarse la justicia por su mano, tiene la responsabi­lidad de vengar a su padre.

La función cada día es distinta porque cada día hay un equipo de profesiona­les diferentes para que no juzguen el mismo caso dos veces. Y porque no hay texto: los actores crean su personaje y se enfrentan con él a las preguntas que les vayan haciendo. Para Bernat, el espectácul­o se juega “no en la cosa kitsch de juzgar a Hamlet si no en ponerse a juzgar, que ya es

En el juicio escénico intervendr­án el juez Fernando Lacaba o el abogado Carles Monguilod

lo que hace el público en toda representa­ción teatral todo el rato: la aplaude o la condena. Aquí se juzga a la vez el espectácul­o y a un asesino. Y si el espectácul­o funciona es porque entiendes que más allá de juzgar has de intentar comprender por qué Hamlet hace lo que hace. La justicia cuando funciona bien es cuando permite comprender a la persona juzgada”, concluye. Como la capacidad de la Casa Pastors es limitada y no cabrán más de 90 personas por sesión, el juicio se retransmit­irá en streaming en la web del festival Temporada Alta.

 ??  ??
 ?? MARTI ARTALEJO ?? Los actores y los profesiona­les de la justicia que intervendr­án en el juicio escénico de Please continue (Hamlet)
MARTI ARTALEJO Los actores y los profesiona­les de la justicia que intervendr­án en el juicio escénico de Please continue (Hamlet)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain