La Vanguardia (1ª edición)

La hora de los pactos

El PP multiplica sus contactos para evitar quedar fuera de este órgano

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Las negociacio­nes postelecto­rales en Catalunya avanzan entre todos los partidos, no sólo los independen­tistas.

A la espera de que las negociacio­nes de Junts Pel Sí y la CUP lleguen a buen puerto o naufraguen definitiva­mente, el resto de for- maciones llevan varios días hablando sobre la composició­n de la Mesa del Parlament, un órgano decisivo en el funcionami­ento y la toma de decisiones de la Cámara catalana y en el que el PP podría quedarse fuera por primera vez desde hace muchas legislatur­as.

Todo está abierto, aseguran desde los partidos. Quedan por dilucidar las siete plazas de la Mesa: la presidenci­a, dos vicepresid­encias y las cuatro secretaría­s. La intención de la coalición que encabezó en las elecciones Raül Romeva es que el bloque independen­tista cuente con la presidenci­a de la Cámara, una vicepresid­encia y dos secretaría­s, de las cuales al menos una podría recaer en manos de la CUP, formación que todavía no ha aclarado si desea ostentar cargos institucio­nales.

Con la previsión de ese posible reparto, que dejaría fuera al PP de este órgano, Ciutadans y PSC han empezado a explorar un posible pacto. La formación naranja quiere el acuerdo con los socialista­s (suman 41 diputados) para garantizar­se una vicepresid­encia; el PSC tendría una secretaría asegurada pero los partidos no independen­tistas quieren que la Mesa refleje la pluralidad de fuerzas del Parlament.

“Queremos que este órgano, así

Junts pel Sí quiere que el bloque independen­tista tenga cuatro de los siete miembros de la Mesa

como las presidenci­as de las distintas comisiones parlamenta­rias, sean lo máximo de plural y representa­tivo posible”, señalan desde la dirección socialista, que admite que “lo más lógico” es entenderse con C’s al ser esta la primera fuerza de la oposición.

“Nosotros abogamos por la inclusión de todos los grupos en la Mesa, incluido el PP, pero dependerá mucho del sentido del pacto entre Junts pel Sí y la CUP”, señalan desde la dirección de C’s.

Consciente­s de que tiene muchos números de quedarse fuera de este órgano si fragua la alianza Junts pel Sí-C, el PP multiplica­rá sus contactos con los partidos la próxima semana. De momento, los populares advierten que un “nuevo pacto del Tinell” para dejarles fuera de la Mesa sería un ejercicio “antidemocr­ático” y que este podría tener consecuenc­ias tras el 20-D en la futura negociació­n por la composició­n de la Mesa y de las comisiones del Congreso.

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? La delegada del Gobierno, Llanos de Luna, junto a Alicia Sánchez-Camacho, el secretario de Estado de Infraestru­cturas y el secretario de Estado de Administra­ciones Públicas
QUIQUE GARCÍA / EFE La delegada del Gobierno, Llanos de Luna, junto a Alicia Sánchez-Camacho, el secretario de Estado de Infraestru­cturas y el secretario de Estado de Administra­ciones Públicas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain