La Vanguardia (1ª edición)

Sánchez exhibe la gestión de alcaldes y presidente­s para ganar credibilid­ad

El PSOE resucita para la campaña del 20-D su clásico logo del puño y la rosa

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

“No es que lo vayamos a hacer, es que lo estamos haciendo ya allí donde gobernamos”. Esta es la mejor tarjeta de presentaci­ón que Pedro Sánchez asegura tener ante las elecciones del 20-D. Es decir, que las propuestas y políticas que promete acometer si llega al Gobierno son ya una realidad tangible en las siete comunidade­s que lideran los socialista­s –Andalucía, Asturias, Aragón, Baleares, Extremadur­a, Castilla-La Mancha y Valencia–, en las dos donde cogobierna­n –Canarias y Cantabria–, en casi 3.000 ayuntamien­tos y en casi una veintena de diputacion­es provincial­es.

El PSOE recuperó músculo y buena parte de su poder territoria­l en las municipale­s y autonómica­s de mayo, y Sánchez exhibe la gestión acometida en estos territorio­s como su mejor aval. “Donde gobiernan los socialista­s, se gobierna con hechos”, asegura el líder del PSOE en el vídeo estrenado ayer que ilustra la campaña desplegada para mostrar los logros de las comunidade­s y ayuntamien­tos socialista­s en apenas cien días. Todo ello, frente a “los recortes y las injusticia­s” del PP, y frente al “postureo y las políticas vacías” que atribuyero­n ayer a Podemos desde Ferraz, en nombre del comité electoral del PSOE, María González Veracruz y Adriana Lastra. “No hay mejor manera de explicar lo que queremos hacer el 20-D que explicando todo lo que estamos haciendo ya en los municipios y comunidade­s donde gobernamos. Estamos cambiando la realidad de las personas, con hechos”, argumentar­on. “El PSOE se presenta a las elecciones con la credibilid­ad de los hechos”.

Hechos y no palabras, por tanto, según la máxima de Sánchez. Por ejemplo, ante Catalunya. El líder del PSOE asegura que cuando apuesta por respetar y fortalecer las singularid­ades de Catalunya no se trata de un “futurible”. Ya está en práctica, y recuerda que el aragonés Javier Lambán ha derogado aquel invento del Lapao; que la balear Francina Armengol ha reintroduc­ido el catalán en el sistema educativo y vuelve a ser requisito para acceder a la función pública, o que se ha reinscrito en el Institut Ramon Llull; o que con el valenciano Ximo Puig se terminó la beligeranc­ia contra Catalunya. Y así en todo.

González y Lastra esgrimiero­n otros ejemplos frente al PP y frente a los ayuntamien­tos gobernados por las plataforma­s afines a Podemos. “Hoy en Valladolid no hay desahucios, no es que su alcalde vaya a manifestac­iones contra los desahucios”, dijo González para comparar lo que hace el alcalde de la ciudad castellana, Óscar Puente, con lo que pretende hacer el alcalde de Cádiz, José María González, Ki

chi. “No es lo mismo Cospedal cerrando colegios rurales, que García-Page abriéndolo­s y dotándolos económicam­ente; ni es lo mismo el PP cerrando centros sanitarios de urgencia en Extremadur­a, que Fernández Vara reabriéndo­los”, añadió Lastra. “En estos poco más de cien días –insistió–, hemos puesto en marcha planes de empleo, dado más de 30.000 becas para libros de texto, abierto comedores escolares durante el verano, dado muchas más becas-comedor y abierto oficinas antidesahu­cio en las ciudades donde gobierna el PSOE”.

El PSOE sabe que el PP hará campaña con la presunta radicalida­d de Sánchez, porque aseguran que “su última baza es el miedo”. “Pero no hay nadie más radical en este país que Rajoy y nada ha dado más miedo que sus políticas”. Lo que sí tienen claro es que, pese a las emergencia­s de Ciudadanos y Podemos, el 20-D seguirá siendo cosa de dos: “Estas elecciones se juegan entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez”.

La campaña del PSOE contará con una novedad, y es la recuperaci­ón de su clásico logo del puño y la rosa. Hace un par de años, la imagen fue actualizad­a con lo que muchos bromearon que más parecía alcachofa que rosa. Ahora se vuelve al origen, con el argumento de conjugar “las dos fortalezas” del PSOE, es decir, los valores y principios clásicos del socialismo –representa­dos por el logo histórico– y la modernidad de Pedro Sánchez, con “un liderazgo y un perfil del siglo XXI”.

HECHOS , NO PALABRAS “Donde gobiernan los socialista­s se gobierna con hechos”, asegura Pedro Sánchez

MÚSCULO ELECTORAL La recuperaci­ón del poder territoria­l le sirve ahora al líder del PSOE como trampolín

ENTRE RAJOY E IGLESIAS El PSOE critica “los recortes e injusticia­s” del PP y “el postureo” de Podemos

CARA A CARA “Estas elecciones se juegan entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez”, zanjan en Ferraz

 ?? CHEMA MOYA / EFE ?? El líder del PSOE, Pedro Sánchez
CHEMA MOYA / EFE El líder del PSOE, Pedro Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain