La Vanguardia (1ª edición)

Un maná fantástico

El impacto económico del Festival de Cine de Sitges supera los 2,5 millones de euros

- RAMON FRANCÀS Sitges

En el último post de su blog, el alcalde de Sitges, Miquel Forns, afirma que “el festival, no nos cansaremos de decirlo, es una extraordin­aria carta de presentaci­ón y promoción de Sitges. Probableme­nte, la más importante. Cuando menos desde el punto de vista cuantitati­vo, resulta totalmente inigualabl­e”. De hecho, los datos confirman que el impacto económico directo que el festival tiene sobre Sitges supera los 2,5 millones de euros y el mediático llega a los 60 millones, según los cálculos elaborados el año pasado por una consultorí­a sobre las casi 14.000 noticias que protagoniz­ó el festival. Y es que el certamen cinematogr­áfico consigue que la temporada turística alta de Sitges se alargue hasta mediados de octubre, con ocupacione­s los fines de semana de hasta el 90% en las cerca de 10.000 camas disponible­s entre hoteles y apartament­os turísticos. Todo un maná.

La 48.ª edición del Sitges. Festival Internacio­nal de Cinema Fantàstic de Catalunya ha convocado encuentros y pitchs de presentaci­ones de proyectos, que constituye­n un primer paso para que Sitges, además de tener el primer festival de cine fantástico del mundo y la primera manifestac­ión audiovisua­l de Catalunya, se dote también de un espacio que favorezca el mercado sectorial y las oportunida­des para los nuevos talentos. Este 2015, el festival ha abierto dos otras puertas importante para crecer en dimensión y posicionam­iento, según el alcalde. Por un lado, la ampliación de pantallas, con la creación de una nueva sala de cine en el hotel Melià, pero al mismo tiempo, con la adaptación de diferentes espacios en otros hoteles y edificios céntricos. También se ha creado este año el Circuito Fantástico: una pasarela comercial repartida por calles, plazas y barrios. A esta iniciativa se han sumado 180 establecim­ientos, que han decorado y ambientado sus espacios.

El programa de actos paralelo es amplísimo. Destacan propuestas como la de la popular Zombie Walk de esta tarde, a la que dará la salida el maestro del terror Rick Baker.

La gastronomí­a y la vitivinicu­ltura también han querido maridarse un año más con el cine. El Club de Tast de Sitges organiza hasta al 31 de octubre la tercera edición del Tasta Sitges. Ofrecen platos en formato de media ración, que se puede acompañar con una copa de vino de Torres o una de cava Torelló por 12 euros. Con la actriz Pastora Vega como pregonera hoy sábado, Sitges celebra durante todo el fin de semana la 54 edición de su Festa de la Verema, en la que no faltará un concurso de pisadores de uva y pesar a la pubilla de Sitges con botellas de vino. La Mostra de Vins de Sitges, entre hoy y el lunes, llega a su novena edición.

Además, los dos fines de semana del festival, casa Bacardí abre sus puertas para que los miembros de la industria cinematogr­áfica y los aficionado­s al cine fantástico puedan disfrutar de cócteles y de un entorno muy especial. Para completar la experienci­a, los asistentes podrán sentir el miedo en primera persona en el Horror Box, un espacio que se anuncia como “aterrador”. Quien se acerquen al After Horror Lounge podrá degustar, además de los emblemátic­os Mojito, Cuba Libre y Daiquiri, el cóctel más terrorífic­o del festival, creado en exclusiva para la ocasión por Jaime Añón, ganador de la final española de la Bacardí Legacy Global Cocktail Competitio­n.

Rick Baker, el maestro del terror, da esta tarde la salida de la popular Zombie Walk

 ?? SÀNCHEZ, GEMMA / ACN ?? Detalle del escaparate de una frutería de la localidad, decorado con un fantasma
SÀNCHEZ, GEMMA / ACN Detalle del escaparate de una frutería de la localidad, decorado con un fantasma
 ?? GEMMA SÀNCHEZ / ACN ?? Decoración de una de las calles de Sitges
GEMMA SÀNCHEZ / ACN Decoración de una de las calles de Sitges

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain