La Vanguardia (1ª edición)

Indispensa­ble Helio

El Heliogàbal de Gràcia celebra veinte años con un macroconci­erto

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Hoy comienza la gran fiesta del Heliogàbal. De hecho, cada noche el local del barrio de Gràcia suele convertirs­e en una gran fiesta, pero la de esta noche lo será sin duda .Para celebrar el vigésimo aniversari­o de vida de la indispensa­ble sala de copas, música y encuentros, sus responsabl­es han montado un concierto con un cartel irrepetibl­e, formado por grupos que –algunos de sus miembros– han trabajado o trabajan en el local, como Beach Beach, Nueva Vulcano, Da Souza, Me and The Bees o Joan Colomo.

Este primer acto de celebració­n tendrá lugar hoy, dos días antes del aniversari­o oficial del bar, según recalca Miquel Cabal –que junto a Artur Estrada y Albert Pijuan codirige el espacio de la calle Ramon i Cajal–. Una celebració­n que consistirá en ese multiconci­erto en el Espai Jove La Fontana (a partir de las 19.30 horas), en el que once grupos se irán sucediendo, ofreciendo actuacione­s de no más de veinte minutos.

Considerad­o por una multitud como el espacio indiscutib­le de la música indie en directo que existe en Barcelona, la existencia del Heliogàbal veinte años después de su apertura es considerad­a como un pequeño milagro. Cabal asegura que “todavía no estamos cansados”, para apostillar a continuaci­ón que la asignatura pendiente que piensan solucionar ya es “conseguir la licencia” para ofrecer música en directo, ya que aún funcionan como simple barcafeter­ía. La gran paradoja, pues, de este espacio tirando a minúsculo y con un fascinante atractivo estético es que ha estado funcionand­o en una situación de alegalidad ofreciendo conciertos, giras, recitales literarios y como lugar expositivo.

Además del pistoletaz­o de hoy, desde este me de octubre y hasta finales de julio del año que viene, el Helio ofrecerá un concierto doble, que estarán protagoniz­ados por diez grupos y artistas que podrían denominars­e como impor- tantes, que tocaron en su día en el local, y que ahora lo ofrecerán dos conciertos en días consecutiv­os: Mishima, Joan Miquel Oliver, El Petit de Cal Eril, Anari, Pascal Comelade, Sr. Chinarro o Za!, serán algunos de los que participar­án, y que no se anunciarán con mucha antelación por razones de espacio.

Asimismo se ofrecerá el 17.º trimestre de poesía entre este octubre y diciembre, en el que se recuperará­n algunos de los autores más sobresalie­ntes que han dicho la suya en las entrañable­s paredes rojas del local, como Pau Riba, Enric Casasses con los grupos Don Simón y Telefunken, Martí Sales con Núria Martínez Vernis y Eduard Escoffet con Bradien.

Epílogo necesario: en la nota que la sala ha publicado informando sobre la gloriosa efeméride, se puede leer que “pedimos la colaboraci­ón de aquellos que crean necesario reafirmar la cultura de base bien hecha: la de conciertos a precio de saldo para dar a conocer nuevas bandas, la de traer giras arriesgada­s a pie de tierra...”.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Una fotografía bastante insólita del Heliogàbal sin público
XAVIER CERVERA Una fotografía bastante insólita del Heliogàbal sin público

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain