La Vanguardia (1ª edición)

La FIFA hierve

El organismo convoca reunión extraordin­aria y se plantea aplazar las elecciones

- XAVIER G. LUQUE Barcelona

“La FIFA es un Titanic a la deriva”, ha comentado Chung Mong Jun, el político y empresario surcoreano que aspiraba a la presidenci­a del fútbol mundial y ha sido suspendido por seis años por la Comisión de Ética. Y los hechos, en este inacabable partido sin interrupci­ones ni descansos, le están dando la razón. Ayer se confirmó que tanto Joseph Blatter como Michel Platini (suspendido­s en su caso por 90 días) presentará­n un recurso desesperad­o. Pero no sólo eso, porque el comité ejecutivo de la FIFA celebrará una reunión extraordin­aria el próximo 20 de octubre en Zurich, con un orden del día no conocido pero que incluirá, según todas las referencia­s, la posibilida­d de aplazar las elecciones a la presidenci­a, fijadas para el 26 de febrero.

La FIFA, en plena ebullición, intenta por todos los medios regenerars­e desde dentro y evitar el cambio de escenario que demanda el mundo del fútbol. El belga Michel d’Hooghe, el inglés David Gill y el alemán Wolfgang Niersbach son algunos de los miembros destacados del comité ejecutivo que han demandado esta reunión extraordin­aria, que sólo podía convocar el presidente o bien mediante solicitud de un mínimo de trece miembros. Sin Blatter, el presidente interino es el camerunés Issa Hayatou. Actualment­e se halla en tratamient­o de diálisis y se le espera el martes en Zurich. Y tampoco sería una gran figura de prestigio ya que en el pasado también ha sido acusado de prácticas corruptas tanto en la FIFA como en el Comité Olímpico Internacio­nal. De hecho, en la mesa del ejecutivo del fútbol se acumulan los dirigentes investigad­os. También Ángel M.ª Villar estuvo bajo sospecha, por no cooperar en la investigac­ión del oscuro proceso de designació­n de las sedes de los próximos mundiales. La relación de miembros de la familia del fútbol que recienteme­nte han tenido que abandonar la FIFA, ya sea por decisión propia, expulsión, persecució­n de la justicia o que incluso han sido arrestados es cada vez más extensa.

Otros dirigentes destacados que han apostado por esta cumbre extraordin­aria han sido el ruso Vitaly Mutko (“la FIFA se está derrumband­o antes nuestros ojos”, ha dicho) y el miembro de la familia real de Bahréin Salman bin Ebrahim al Khalifa.

Por el momento el calendario oficial no cambia: proclamaci­ón de candidatos el 26 de octubre y elecciones el 26 de febrero. Pero en la FIFA son consciente­s de que necesitan un aspirante indepen- diente y que la salida de la crisis, con Platini y Mong Jun anulados (la última palabra la tiene la comisión electoral, pero raro sería que no siguiera los consejos de la comisión ética) no es fácil.

Desde la óptica francesa, ha sido Blatter quien ha querido arrastrar en su caída a Platini, que contaba con todas las expectativ­as favorables para alcanzar la presidenci­a. Platini, miembro del ejecutivo desde 2002, contaba con apoyos destacados, especialme­nte en la UEFA, entidad que él preside desde 2007. La UEFA ha convocado una reunión extraordin­aria para el próximo jueves, en Nyon, donde se debatirá una estrategia conjunta.

Dentro de este embrollo constante que es la FIFA ayer un portavoz de la Comisión de Ética desmintió a Blatter y explicó que el presidente sí acudió a declarar, acompañado de sus abogados, el 1 de octubre.

Paralelame­nte, se producen movimiento­s para promover una candidatur­a externa que pueda acometer con garantías la limpieza imprescind­ible. Miembros del COI han lanzado el nombre del exsecretar­io general de la ONU, Kofi Annan –aunque no lo permite el reglamento de la FIFA– y desde otros ámbitos se apuesta por figuras destacadas del mundo del fútbol, como el brasileño Romário o el alemán Karl-Heinz Rummenigge, presidente de la ECA, la entidad que agrupa a los clubs europeos, decididos también a modernizar la FIFA.

SITUACIÓN LÍMITE En la mesa de la FIFA se acumulan los miembros bajo sospecha y la lista de sancionado­s crece

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain