La Vanguardia (1ª edición)

Pitos a Piqué y clasificac­ión

España golea a Luxemburgo con dobletes de Cazorla y Alcácer

- CARLES RUIPÉREZ Barcelona

El público puede ganar partidos. El miedo escénico existe en muchos estadios y atemoriza a los rivales desde el primer minutos. Los aficionado­s en el campo son a veces partícipes de lo que ocurre en el césped. No fue lo que ocurrió ayer en Logroño. El respetable que vio en directo a la selección pareció tener otro cometido. En vez de disfrutar de la clasificac­ión de España para la Eurocopa o apretar a un colegiado que permitió el juego duro de los visitantes hasta el punto de lesionar antes de la media hora a dos futbolista­s, a Silva –con un esguince en el tobillo– y Morata –con una posible fractura de peroné–, la gente decidió convertirs­e en el protagonis­ta insólito del duelo. Siempre podrán decir que pitaron a Gerard Piqué. Esa fue su gran diversión durante los 90 minutos. Casi no importó que Cazorla y Alcácer rompiesen la muralla de Luxemburgo con sendos dobletes y que los de Vicente del Bosque ya puedan pensar en la cita de Francia del verano y en poder defender el título que ha con- quistado en las dos últimas ediciones.

En otra época, la federación optaba por elegir Sevilla como sede de sus partidos clave porque se creía en el duende de la ciudad y se confiaba en la afición sevillana para llevar en volandas al equipo. Ahora busca campos pequeños para garantizar el lleno en las gradas y hacer caja. Sin embargo, el apoyo no se compra. En cambio, la opinión sí que se influye. Quizás fue porque los cuatro blaugrana jugaron los 90 minutos y, por primera vez desde el 2009, ningún madridista estuvo en el once titular. Pero lo cierto es que a Piqué lo han convertido desde hace meses en el centro de la diana. Curiosamen­te han sido Oviedo, León y Logroño, tres ciudades sin equipo en la élite del fútbol, las que se han cebado con Gerard Piqué. España había jugado otras dos veces en Las Gaunas, que no ve partidos de Primera División desde 1997, pronto hará veinte años. Pero ayer tomó partido contra uno de los suyos.

El minuto de silencio en homenaje a Zoco dio paso a un recital de silbidos histriónic­os cada vez que el balón llegaba a Piqué. Y el central del Barcelona no se escondió. Después de los dos delanteros que hicieron el saque central, él fue el tercer jugador de la selección en tocar el esférico. Y así fue durante todo el duelo. Algo que el defensa internacio­nal aguantó estoicamen­te, sin descentrar­se.

Sólo hubo dos momentos en que el público quiso reconcilia­rse con Piqué. Uno fue cuando se lanzó al suelo para cortar una aproximaci­ón de Bensi, que después le pisó en el pecho. El otro cuando el zaguero hizo un par de regates en la zona de la mediapunta. Entonces, un sector coreó su nombre. Otros, le abuchearon. Y así hasta el final. Las dos Españas enfundadas en un plebiscito.

La roja no fue la única que consiguió ayer su billete para la Eurocopa de Francia. Suiza celebró con una espectacul­ar goleada a San Marino su pase como segunda, tras Inglaterra que es la única que ha hecho el pleno, 27 de 27. Mientras que Rusia ganó pero no tiene el pasaporte porque también lo hizo Suecia, con un gol de Ibrahimovi­c, que antes había fallado una pena máxima.

SILVA Y MORA TA, LESIONADOS El público prefirió ensañarse con el barcelonis­ta antes que protestar por el juego duro del rival

 ?? ANDER GILLENEA / AFP ?? Gerard Piqué corta el avance del delantero de Luxemburgo Bensi
ANDER GILLENEA / AFP Gerard Piqué corta el avance del delantero de Luxemburgo Bensi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain