La Vanguardia (1ª edición)

Los puntos clave

-

VERTER ENERGÍA EN LA RED

Los consumidor­es domésticos tendrán que regalar al sistema eléctrico los excedentes de energía que produzcan sus placas fotovoltai­cas. La nueva norma reconoce dos modalidade­s. Una primera que supone una instalació­n sólo para autoconsum­ir, que no podrá ser de más de 100 kilovatios (kW). Podrá verter en la red, pero no vender. Y la de más de 100 kW que permite vender, pero hay que inscribirs­e en el registro.

COMPAÑÍA ELÉCTRICA Y PERMISO

Aquellos usuarios que quieran instalar en su casa una placa fotovoltai­ca tendrán que pedir permiso a la compañía eléctrica que hasta ahora le proporcion­a la energía, según el último borrador. Queda por ver cómo queda la normativa definitiva. ¿Por qué no hay que solicitar autorizaci­ón para instalar aire acondicion­ado o la red wifi y sí para la autoproduc­ción de electricid­ad limpia?, se preguntan los críticos.

URBANIZACI­ONES

Otra de las polémicas –que la letra pequeña de la nueva norma tiene que aclarar– es qué sucederá con las comunidade­s de vecinos que compartan instalació­n de generación. Si se cumple lo previsto en el último texto que manejaba Industria, “en ningún caso un generador se podrá conectar a la red de varios consumidor­es”. También afectará a empresas que ya usan las placas solares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain