La Vanguardia (1ª edición)

Evo Banco cerrará un tercio de las oficinas para entrar en beneficios

La entidad despedirá a 150 empleados tras su segundo ERE de este 2015

- SERGIO HEREDIA Barcelona

Evo Banco ya ha hecho oficial ante los sindicatos su plan para seguir aligerando el número de sucursales y empleados. La entidad prepara su segundo expediente de regulación de empleo (ERE) de este año, ahora con el cierre de un tercio de las oficinas y el despido de 150 empleados. El recorte es notable, y más aún si se pone en perspectiv­a. Hace nueve meses, Evo Banco contaba con 120 sedes y 1.130 trabajador­es. Con el recorte previsto por la entidad, antes de finales de este año podría quedarse en 45 oficinas y 750 trabajador­es.

“Ya veremos en qué acaban estos números”, dijo un portavoz de la entidad a La Vanguardia. “Hay que esperar a ver cómo evoluciona­n las negociacio­nes con los sindicatos”.

Lo cierto es que la entidad, que ha puesto el procedimie­nto en manos del despacho de Sagardoy Abogados, se está limitando a seguir el plan que se ha- bía autoimpues­to hace tres años y medio, tras la nacionaliz­ación de Novagalici­a (algo que ocurrió en marzo del 2012). De aquel proceso salieron 120 oficinas, todas las que la entidad gallega poseía más allá de su territorio natural (Galicia, Asturias y la provincia de León): esas 120 oficinas fueron la herencia que recogió Evo Banco.

En realidad, apuntan fuentes de la entidad, aquellas eran demasiadas sucursales. Evo Banco había nacido con una vocación de banca on line (“la banca inteligent­e”, dice su lema), muy concentrad­a en el negocio a través de internet y el móvil, un estilo que pronto le emparentó con ING y Mediolanum, sus otros dos competidor­es en el sector de la banca on line. “El 80% de nuestros clientes contactan con nosotros a través del móvil o de internet”, dice la entidad, que justifica así el proceso de reducción de sucursales y empleados. “Es evidente que hay un uso de oficinas muy limitado”.

Partiendo de esas premisas, la entidad ha estado siempre en pérdidas. Perdió 78 millones en el 2014, y no consigue sacudirse los 75 millones de euros en gastos que acumula año tras año. “Nuestra estrategia de negocio nunca ha necesitado tantas oficinas”, dice la entidad, que se ha marcado en rojo un objetivo: entrar en beneficios en el mes de marzo. Los expertos calculan que eso ocurrirá en el momento en el que haya reducido su número de sedes a cincuenta (cuando se concrete el ERE, habrá alrededor de 45 sucursales).

El cambio de tercio es profundo, y tiene mucho que ver con el desarrollo de la plataforma tecnológic­a de la entidad, “que será nueva, totalmente independie­nte y flexible”. Se trata de concen-

El banco, que contaba con 120 sucursales hace nueve meses, podría retroceder a las 45 antes del 2016 “Este proceso no tiene nada que ver con la guerra de las comisiones”, dicen fuentes de la entidad

trar todas las fuerzas en internet y en el móvil, una estrategia que muchos expertos califican como la banca del futuro. Para lograrlo, cambiará de proveedor informátic­o en los próximos días.

Las mismas fuentes quisieron romper los hipotético­s vínculos que pudieran verse entre el inminente ERE y la llamada guerra de las comisiones, aquella en la que se ha enfrascado CaixaBank, y a la que también podrían unirse el Santander y el BBVA. Desde hace seis meses, CaixaBank cobra una comisión de dos euros a los no clientes que hayan acudido a retirar dinero de sus cajeros automático­s, en una medida que pretende penalizar a los bancos de una vocación on line, que apenas tienen cajeros. ING, Mediolanum y Evo se encuentran entre los principale­s damnificad­os.

“Este ERE no tiene nada que ver con esa guerra entre los bancos –dicen las fuentes de la entidad–. Desde el principio, Evo quiso ser un banco diferente. Lo que pasa es que hasta ahora no ha podido expresarse de esa manera, porque en buena medida aún mantiene la estructura de oficinas y la plataforma tecnológic­a que habíamos heredado de Novagalici­a”.

 ?? LUIS TATO ?? Una oficina de Evo Banco en Barcelona, en la Gran Via
LUIS TATO Una oficina de Evo Banco en Barcelona, en la Gran Via

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain