La Vanguardia (1ª edición)

CABALLERÍA E INFANTERÍA

-

En 1779 los británicos intentaron vencer la resistenci­a americana en el sur, sobre todo en Charleston y Savannah, donde hubo, para resumir, un ahora tú ahora yo de asedios y batallas rebosantes de héroes. Pulaski había pasado los primeros dos años en el norte, protestand­o porque la caballería americana era una broma de mal gusto. Le enviaron al sur y, como le tenían por un temerario, le usaban de avanzadill­a para agujerear los batallones británicos. Farragut ya estaba allí, servía como lugartenie­nte de la marina de Carolina del Sur, pero le sacaron del mar y lo incorporar­on al cuerpo infantería.

Los dos lucharon en el asedio de Savannah de 1779. Quizás no se conocieron porque el grueso del asedio se produjo entre el 16 y el 18 de octubre, justo una semana después de que la caballería francoamer­icana, comandada por Pulaski, intentara asaltar las defensas británicas, sin éxito. Un fragmento de metralla le hirió y pocos días después moría. Mientras se moría, Farragut luchaba y también fracasaba. Los británicos se quedaron en Savannah hasta 1882. Pero sobrevivió y su hijo, David Farragut, acabó siendo una de las grandes figuras del ejército norteameri­cano durante la Guerra Civil. Tiene estatuas, plazas y paradas de metro a su nombre, igual que Pulaski.

El domingo pasado, como cada año, se celebra el día de Pulaski y los polacos de Nueva York desfilan por la Quinta Avenida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain