La Vanguardia (1ª edición)

Nueva final para Nadal

El balear se reencontra­rá en una final con Djokovic tras doblegar a su bestia negra y acaricia el Masters

- RAMÓN ÁLVAREZ

El tenista balear tiene la oportunida­d de volver a levantar un torneo en la final del Open de China, aunque para lograrlo deberá superar ni más ni menos que a un Novak Djokovic intratable, al que Rafa no gana desde hace más de un año.

No fue una victoria lucida, pero sí solvente. Aunque sobre todo fue importante. Necesaria. Rafa Nadal doblegó ayer en Pekín a quien se había convertido en su auténtica bestia negra esta temporada, el italiano Fabio Fognini, en dos sets (7-5, 6-3). Un jugador que había conseguido batir al balear hasta en tres ocasiones este año para apartarlo del que podría haber sido su noveno Godó, de las semifinale­s de Río de Janeiro y de la tercera ronda del Open de Estados Unidos. Nadal ya había podido con él a principios de agosto para ganar el torneo de Hamburgo, aunque la victoria de ayer lo vuelve a situar en una final frente a Novak Djokovic (13.30 h, Teledeport­e) y lo deja a un paso del Masters de Londres que cierra la temporada con el duelo entre los ocho mejores jugadores del mundo. Uno de los pocos grandes que Nadal aún no ha conseguido ganar y donde hace un año no pudo estar.

“Para mí, estar en esta final es ya un gran acontecimi­ento y estoy muy contento con el resultado que me ha llevado hasta aquí –confesó el mallorquín tras su victoria de ayer tratando de contextual­izar y rebajar las expectativ­as que se pueden abrir–. El objetivo ahora no es otro que tratar de reencontra­r un buen nivel de juego en este cierre de temporada”. Sobre su reencuentr­o con Djokovic, quien cuando Nadal compareció en rueda de prensa aún no había disputado su semifinal ante David Ferrer, el ex número uno quiso dejar claro que el serbio es el gran favorito este mediodía. Consciente de sus actuales limitacion­es y satisfecho por su reacción, Rafa prefiere encomendar­se a la próxima campaña. “Sé que Novak actualment­e no juega en mi liga, está a un nivel diferente todo este año –reconoció sin ambages–. Esta final será un partido para disfrutar y tratar de encontrar ese juego que yo quiero volver a jugar, y a partir de ahí ya se verá”. El de Pekín es un torneo fetiche para el serbio, que lo ha ganado en cinco ocasiones sin haber perdido nunca en sus pistas.

Nadal y Djokovic no se miden desde los cuartos de final de Roland Garros de esta campaña, cuando el serbio apartó al balear de su décimo título del Grand Slam parisino haciéndole firmar la segunda derrota de su trayectori­a en las pistas de Bois de Boulogne. Poco antes habían jugado en Montecarlo, con victoria también para el serbio. Para encontrar la última victoria del mallorquín hay que remontarse a un año antes, donde Rafa superó a Nole en la final parisina para adjudicars­e su noveno título. El balance de los mano a mano entre ambos aún está a favor del español: 23-21 en 45 duelos.

Con la final de hoy, Nadal se ha garantizad­o la sexta posición del ranking a poco más de un mes de Londres tras haber caído este verano hasta la décima posición. Con apenas 100 puntos que defender hasta entonces y casi todos por ganar en los dos Masters 1.000 que quedan por delante –Shanghái, donde sólo defiende 10, y París-Bercy, donde el año pasado no participó–, a Rafa le basta con mantener el tipo. Por poco que haga, el que lo apartase de Londres tendría que recortarle unos 2.000 puntos.

“Esto me da mucha confianza para el Masters. No voy a decir que estoy clasificad­o, pero con este resultado estoy mucho más cerca –confirmó el propio Nadal–. El objetivo es llegar hasta allí, básica- mente para encontrar un buen nivel en este final de temporada. Jugar partidos de nivel es la mejor práctica posible, intentando hacer cosas en los partidos, tener mejores sensacione­s, practicar cosas que necesito hacer el año próximo...”.

Cosas del destino, este anhelado retorno a la élite que Nadal retrasa a la próxima campaña se produce en las mismas pistas donde conquistó el oro olímpico en el 2008, antes de que Nole se las hiciera suyas. “Esta ciudad y estas pistas van a estar siempre en mi corazón, porque aquí he vivido uno de los momentos más emocionant­es de mi carrera”, aseguró el mallorquín. Sin embargo, Rafa no ha conseguido un título en pista dura desde hace casi dos años. El último fue en Doha a principios del 2014. Los tres de este año son sobre tierra y hierba.

Ya clasificad­a para el Masters final femenino y a punto de engrandece­r su carrera, Garbiñe Muguruza será la otra protagonis­ta de la jornada al disputar su final ante la suiza Timea Bacsinszky (10 h, Teledeport­e) tras superar ayer con remontada incluida a la polaca Agnieska Radwanska (4-6, 6-3 y 6-4). Pese a arrastrar molestias en su tobillo izquierdo y evidenciar problemas de movilidad, Garbiñe volvió a remontar un partido para plantarse en su tercera final del año y buscar el segundo título de su carrera.

“Tras tener que retirarme en Wuhan llegué con mal sabor de boca y volver a empezar todo de nuevo es duro. Pero estoy orgullosa de haber podido mantener el nivel de juego y mental y estar tan motivada hasta el final”, explicó la jugadora afincada en Barcelona, que sólo se ha cruzado con Bacsinszky en dos ocasiones –esta año en el Open de Australia y en Wimbledon– con sendas victorias a su favor.

“Sé que Nole actualment­e no juega en mi Liga, pero trataré de encontrar ese tenis que quiero jugar” Garbiñe jugará su tercera final del año ante la suiza Bacsinszky, a quien ha ganado en sus dos duelos

 ?? ANDY WONG / AP ?? Rafa Nadal, al servicio durante el partido de ayer en el que consiguió doblegar a Fabio Fognini en dos sets
ANDY WONG / AP Rafa Nadal, al servicio durante el partido de ayer en el que consiguió doblegar a Fabio Fognini en dos sets

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain