La Vanguardia (1ª edición)

No entienden nada

- Annie Machordom A. MARCHORDOM investigad­ora del CSIC. Museo de Ciencias Naturales

Quizá la palabra que mejor defina actualment­e mi estado de ánimo ante el deterioro que se ha producido en la investigac­ión en España es la de desconcier­to. Máxime cuando veo que todos los que pueden hacer algo para remediarlo te dicen que sí, que hay que solucionar­lo porque la ciencia es el futuro, pero la realidad es que ahí estamos… Este desconcier­to se agudizó el otro día cuando asistí a un encuentro en el que participab­an tres investigad­ores séniors, otros tres científico­s que se han tenido que marchar de España para poder trabajar y representa­ntes de los partidos que tienen o pueden tener representa­ción parlamenta­ria.

Los científico­s expusieron la triste realidad que vivimos, cómo se está dilapidand­o el esfuerzo realizado, cómo estamos dejando en la estacada a gente con un potencial enorme, cómo se han esfumado los contratos pre y postdoctor­ales, las enormes dificultad­es para dotar a los grupos de investigac­ión de imprescind­ibles técnicos y gestores, porque esto es un trabajo de equipo... En una palabra, cómo estamos enviando a España al furgón de cola de la investigac­ión... Turno de los políticos: sí, hay que hacer un esfuerzo, este campo es prioritari­o… Y nada más.

A mí sólo me venían a la cabeza preguntas: si reconocéis que es vital, ¿por qué no hacéis nada?, ¿por qué no buscáis soluciones?, ¿cómo habéis permitido que se reduzca el presupuest­o un 40% y cómo la oposición no ha hecho de esto una bandera? En vuestras manos está, sois los que tomáis decisiones, quizá demasiados pegados al día a día. En ciencia se requiere un planteamie­nto a largo plazo, una mínima estabilida­d, una gestión ágil.

Pero no se hace nada. Sólo buenas palabras que desgraciad­amente no se traducen en hechos. Porque creo que en el fondo no entienden de verdad que la ciencia genera riqueza. Y, aunque no la generase, no quieren apostar por el avance que produce el conocimien­to, ese que nos ha permitido gozar de esa situación privilegia­da a la que queremos volver... Sí, ya sé que hay crisis, pero muchos países en crisis han seguido apostando por la investigac­ión porque saben que ahí está la clave para salir de esta situación. Uno se puede apretar el cinturón, arrimando el hombro para tapar agujeros, pero lo que no se puede es pararlo todo esperando que no pase nada. Eso no funciona así. Es inviable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain