La Vanguardia (1ª edición)

Los Mossos abortan una pelea masiva de menores

Adolescent­es de 14 y 15 años se citaron a través de un grupo de WhatsApp en la plaza Àngel Pestaña para dirimir viejas rencillas

- ENRIQUE FIGUEREDO Barcelona

La noticia se extendió como las ondas que provoca una piedra al caer a un estanque. Dos grupos de menores enfrentado­s por disputas callejeras desde hacía varias semanas se citaron el pasado viernes por la tarde en la plaza Àngel Pestaña de Barcelona. El grupo de WhatsApp creado para la cita se fue agrandando hasta que sus promotores perdieron el control y la cita para la pelea masiva se extendió a muchos rincones de Barcelona y el área metropolit­ana. La llegada de una patrulla, alertada por un testigo, hizo que los más de 70 adolescent­es se dispersara­n de inmediato. La pelea fue atajada antes de su inicio. Lo que resulta imparable es la penetració­n de este tipo de redes sociales entre los adolescent­es.

Fuentes conocedora­s del caso explicaron ayer a este diario el origen de la convocator­ia, que se remonta a unos hechos ocurridos algo más de un mes antes en la zona del centro comercial La Maquinista, en el distrito de Sant Andreu. Allí, una cuadrilla de chicos de origen magrebí impor- tunó a otra procedente del barrio de la Prosperita­t. Les intentaron amedrentar con la amenaza de robarles teléfonos móviles o algún dinero. Lo cierto es que, según estas fuentes, los muchachos intimidado­s lograron huir.

Es posible que eso hubiera quedado ahí. Sin embargo, unos días después, el grupo de la Prosperita­t, en el distrito de Nou Barris, se topó súbitament­e con dos o tres miembros del grupo rival y decidieron ir a por ellos. Les abordaron “y les pegaron”, según las fuentes consultada­s por este diario. Ese parece que fue el detonante final que cimentó la posibi- lidad de una especie de revancha, aunque la propuesta de una pelea masiva no se concretó hasta bastantes días después de la pelea.

Inicialmen­te, se abrieron una serie de contactos por mensajería instantáne­a en los que se proferían insultos y amenazas. Todo parece indicar que aquello fue subiendo de tono, pero todavía no había superado los límites de un grupo reducido de WhatsApp. Sin embargo, a partir de que se propusiera un encuentro en la plaza Àngel Pestaña, de Nou Ba- rris, el asunto se hizo viral y llegó a otros grupos de amigos de cada uno de las cuadrillas enfrentada­s. Cada uno mostró sus simpatías y en un mal entendido gesto de solidarida­d quisieron acompañar a su candidato en el choque.

De tal manera que el pasado viernes llegaron a la citada plaza entre 70 y 100 muchachos de entre 14 y 15 años, algunos provistos de algún palo. Llegaron al lugar muchachos de otros barrios como de plaza Espanya o de la Florida de l’Hospitalet de Llobregat. La aparición de una patrulla de uniforme y alguna otra de paisano provocó una estampida inmediata. Nadie estaba por la labor de que la policía le identifica­ra y consiguier­a informació­n.

Finalmente, pudieron ser entrevista­dos unos pocos chicos. La mayoría de ellos cuando intentaban huir del lugar a través del metro. Así se consiguió algo de informació­n sobre el modo en que habían quedado allí.

Portavoces de los Mossos d’Esquadra explicaron ayer que no se había producido durante los hechos herido alguno. Además, confirmaro­n que se intervinie­ron un número indetermin­ado de palos y ningún arma blanca. Dichos portavoces insistiero­n en subrayar que el asunto nada tiene que ver con bandas latinas u otros grupos organizado­s de jóvenes violentos. Todo parece indicar, además, que no está implicado ni un solo adulto. La misma noche del pasado viernes el grupo de WhatsApp quedó desierto.

La convocator­ia se hizo viral y sobrepasó a los convocante­s, que vieron llegar niños de otros barrios y ciudades

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain