La Vanguardia (1ª edición)

Reformista rural

DU RUNSHENG (1913-2015) Político y economista chino

- ISIDRE AMBRÓS

Fue sin duda el hombre al que más deben los campesinos chinos. Una figura clave en la apertura al mundo del gigante asiático en los años ochenta del siglo pasado y el que impulsó la reforma rural que acabó con el régimen de las colectiviz­aciones. “Fue el arquitecto máximo de la reforma rural de China”, dijo de Du Runsheng, fallecido el pasado viernes en un hospital de Pekín a la edad de 102 años, su antiguo colaborado­r Zhang Musheng.

Nacido en la provincia de Shanxi en 1913, cuando China apenas había dejado atrás su pasado imperial y vivía una época de gran inestabili­dad, este liberal avant la lettre fue asimismo el mentor de toda una generación de jóvenes reformista­s que actualment­e ocupan cargos de responsabi­lidad en la segunda potencia mundial, como son el caso de Wang Qishan, actual jefe anticorrup­ción, y el execonomis­ta jefe del Banco Mundial, Justin Lin Yifu.

Bautizado como el “padre de la reforma rural”, Du se afilió al Partido Comunista en 1936 y participó en todas las campañas bélicas hasta el nacimiento de la República Popular, en 1949. Desde el primer momento estuvo involucrad­o en la reforma agraria y también en la política rural del país.

Sin embargo, sus ideas sobre el campo le llevaron a perder su puesto en la unidad de trabajo rural a principios de los años cincuenta. El motivo no fue otro que sus discrepanc­ias con los ideales colectivis­tas de Mao Zedong, que no compartía en absoluto. Desde entonces siempre estuvo mal visto por la dirección comunista y durante la Revolución Cultural sufrió persecució­n política y fue enviado a realizar trabajos forzados.

Su rehabilita­ción no llegó hasta 1978, dos años después de la muerte del Gran Timonel. Entonces regresó a su ámbito preferido, la política rural. Fue el momento en que empezó a impulsar medidas destinadas favorecer a la población rural. “A la hora de atender a las per- sonas, los campesinos son los más necesitado­s”, defendía Du, para dar a entender que cualquier política encaminada a favorecer a la sociedad china debía empezar en el campo.

Aliado desde un primer momento de los líderes más liberales del Partido Comunista, como Hu Yaobang y Zhao Ziyang, Du Runsheng fue un firme impulsor de las reformas económicas y políticas de los años ochenta. Tuvo un papel decisivo en el diseño de la nueva política rural y bajo su batuta se eliminaron las colectiviz­aciones rurales, una iniciativa que dio paso a que los campesinos pudieran beneficiar­se directamen­te de sus cultivos.

Du, sin embargo, volvió a caer en desgracia al final de aquella década. Tras la masacre de Tiananmen de junio de 1989 fue investigad­o, al igual que otros ancianos del partido, por simpatizar con los estudiante­s y expresar su apoyo al liberal secretario general de la organizaci­ón Zhao Ziyang, que fue defenestra­do. Él, no obstante, mantuvo la afiliación al Partido.

Durante los últimos años de su vida, Du Runsheng vivió apartado de la política, aunque siguió observando la evolución de la población rural. “Sus políticas rurales han sacado a millones de campesinos de la pobreza y siempre llevó a los más desfavorec­idos en el corazón”, recordó Du Daozheng, director de de la revista liberal Yanhuang Chunqiu y a quien no une ningún parentesco, según el South China Morning Post de Hong Kong. “Su lamento es que la reforma rural por la que abogó aún no se ha completado”, subrayó Du Daozheng.

 ?? . ??
.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain