La Vanguardia (1ª edición)

La amenaza callada de ‘The gift’ se impone en un Sitges de horror

Vuelve el drama lorquiano ‘Bodas de sangre’ con la excesiva ‘La novia’

- Salvador Llopart Barcelona

Por un lado, la pasión. Por otro, el cálculo: castillo de cristal que se quiebra ante el envite de los sentimient­os. García Lorca, o sea, señorea en La novia, de Paula Ortiz, adaptación actualizad­a y libre de Bodas de sangre.

La novia es un homenaje al poeta, y también –y eso le granjeará admiradore­s pero no le evitará detractore­s- una propuesta desmesurad­a. “Telúrica como los ojos de Inma Cuesta”, dice Ortiz, mujer menuda de voz entusiasta, habla de Cuesta como la protagonis­ta indiscutib­le: “La protagonis­ta perfecta”

“Lorca –añade– ha moldeado mi mundo, ha sido mi luz y mi guía. Pero creo, además, que sus palabras, palabras de poeta, esas que hablan de redención y tragedia, son más necesarias ahora que nunca”. La novia llega a Sitges con su desmelenad­a tragedia que no pide permiso para ser, y luce con descaro su esteticism­o, por momentos de salón. Otros, con aires griegos. “La belleza es el camino (sensorial) que nos guía hacia la catarsis”, explica Ortiz. La belleza de los cuerpos, y de los paisajes secos de los Monegros y de la Capadocia turca, donde se rodó el filme.

No es la belleza la principal prioridad de Summer camp, desde luego. Si acaso este filme de terror canónico quiere ser efectivo. No en vano la dirige un guionista como Alberto Marini, productor de REC y guionista de Mientras duermes, de Balagueró. Y por amistad, éste produce este Summer camp, que marca el debut de Marini en la dirección. “Porque me encantó el guión”, explica Balagueró de este filme que cuenta la historia de cuatro monitores que, entre que llegan los niños, se distraen enzarzados en un juego de persecució­n y muerte.

Además de Summer camp, Balagueró hablaba ayer de La dama número 13, ba- sado en la novela de José Carlos Somoza, “un thriller seco,lejos de REC”. Y es que Balagueró, como los demás directores y productore­s de la jornada –podemos decir de turno en Sitges- se instala durante horas en la terraza del Hotel Melià, el ágora del festival. Un punto de encuentro

a pleno sol, un lugar tan interesant­e, con tantas emociones y secretos por desvelar como una novela de Patricia Highsmith.

The gift, en la sección competitiv­a del certamen, se podría mirar también en una novela de Highsmith sin desdoro. Con una diferencia, sin embargo. En su caso, la historia no está exenta de moral, aunque sea la moral de la venganza. The gift arranca de una manera, con un intruso que se cuela en una familia. Y acaba de forma inesperada.

Mandan las emociones calladas, escondidas bajo las apariencia­s. Drama que funciona por acumulació­n, y donde nada es lo que parece. Una cerrada ovación por parte de una platea entusiasma­da en el Auditori, se llevó este filme, que marca el debut en la dirección de Joel Egelton, un rostro habitual en el cine australian­o.

Pero antes Dios ocupó Sitges. Un dios que existe y vive en Bruselas, un dios cruel y vengativo hay que añadir, al que le sale –otro– hijo (en este caso hija) que le rompe los planes. Le tout noveau testament es una propuesta irreverent­e del imprevisib­le Jaco van Dormael. Llena, sin embargo, de humanidad y compasión. Muy en la línea Amélie, para entenderno­s. Con sentido bíblico.

Knock knock, de Eli Roth, es la película que gustaría a ese dios irritable y pendencier­o del filme de Van Dormael. Pero que a uno lo deja más bien frío, irritantem­ente frío cabe decir. Un padre de familia en los cuarenta se ve acosado por dos jovencitas; tentado por ellas y luego ... Bueno, dirige Eli Roth, que se inventó aquello del pornoterro­r. Protagoniz­a Keanu Reeves. Pero mejor que no lo hubiera hecho.

Un dios pendencier­o protagoniz­a la nueva película del belga Jaco van Dormael, director de ‘Toto, el héroe’ (1991)

 ?? CARLES CASTRO ?? La directora de La novia, Paula Ortiz, en el centro, flanqueada por Inma Cuesta y Luisa Gavasa
CARLES CASTRO La directora de La novia, Paula Ortiz, en el centro, flanqueada por Inma Cuesta y Luisa Gavasa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain